Terrier negro ruso: Todo lo que has de saber y características
En el día de hoy toca hablar de una raza de perro que probablemente pocos de vosotros conozcáis, el Terrier Negro Ruso. Estoy seguro de que al acabar de leer el articulo vais a quedar fascinados con esta maravillosa raza que se caracteriza por ser muy tozuda, desconfiada hacia desconocidos pero que lo compensa siendo una de las razas más trabajadoras y perfectas para los adiestradores de perros. Ahora que ya conocemos un poco a esta raza, empecemos a ver sus principales características y toda la información que necesitas saber sobre ella.
Historia del Terrier Negro Ruso
Características físicas del Terrier Negro Ruso
El Terrier Negro Ruso tiene unas características similares al Schnauzer gigante, siendo esta la raza más cercana. Se trata de un perro grande, robusto y fuerte y con unas patas largas aptas para largas horas de trabajo.
Los machos acostumbran a ser más grandes que las hembras. Este perro puede llegar a medir hasta 70cm y a pesar unos 65kg.
La característica más singular de esta raza es su larga melena negra, áspera y densa. En ocasiones puede presentar algunas partes grises.
Su cara es muy similar a la de un Schnauzer, que es alargada y ancha, y con una barba de color negro muy característica que le da un aspecto cuadrado a toda la cara. Sus orejas son pequeñas y triangulares y sus ojos pequeños ovalados y oscuros.
Es habitual que esta raza sufra el corte de su cola por la tercera o cuarta vertebra, debido a sus orígenes militares.
Carácter del Terrier Negro Ruso
Cuidados del Terrier Negro Ruso
Como hemos dicho antes, el Terrier Negro Ruso es un perro de trabajo, y por lo tanto necesita mucho ejercicio físico, un mínimo de tres a cuatro paseos al día. Además al ser perros muy obedientes pueden practicar deportes con el propietario, como el agility.
Aunque sean perros de trabajo son muy cariñosos, y necesitan de una alta sociabilización con sus dueños. Si pasan largos períodos solos pueden sufrir ansiedad y lo demuestran adoptando un carácter destructivo o ladrando mucho.
Al ser un perro especialmente peludo, el cuidado de su melena es esencial. Para que no se dañe se debe de peinar con regularidad y llevarlo a la peluquería un mínimo de una vez cada tres meses.
Los baños deben de darse con poca frecuencia, como mucho una vez al mes, ya que bañándolo mucho se podría dañar su capa de grasa protectora.
Salud del Terrier Negro Ruso
Los Terrier Negro Ruso son conocidos perros por tener una salud de hierro. Pueden soportar temperatura gélidas, trabajar durante largas jornadas… Pero aunque sean perros muy resistentes, también pueden sufrir de malestares y algunas enfermedades.
Se debe ir con mucha precaución con este perro a la hora de entrenarlo para deportes como el agility, ya que son propensos a las dislapsias de cadera y codo si se les ejercita de manera inadecuada.
Es habitual entre los Terrier Negro Ruso que desarrollen con la edad una atrofia progresiva de retina, por lo que se tiene que ir con mucho cuidado si se ven indicios de esta enfermedad.
Una de las maneras más eficaces para evitar todas estas enfermedades es visitar al veterinario ocasionalmente para someter al perro a pruebas sobretodo de codo, cadera y ojos, y así podremos evitar todos estos problemas de salud.
¿Para quienes recomendamos un Terrier Negro Ruso?
El Terrier Negro Ruso es un perro muy activo que necesita un alto grado de ejercicio, además de requerir un alto grado de socialización con sus dueños, lo que provoca que los dueños de un Terrier Negro Ruso necesiten de tener el suficiente tiempo libre para poder ocuparse de el perro.
Vivir en zonas alejadas a la ciudad y con amplias zonas dónde correr es muy recomendable si se quiere tener un Terrier Negro Ruso, aunque no imprescindible ya que si se le saca a pasear el tiempo suficiente puede ser apto para vivir en ciudad.
Por último es muy importante que tengamos en cuenta que para que un Terrier Negro Ruso sea un perro con el cual no tengamos problemas a la hora de pasear o cuando vienen desconocidos a casa, le tenemos que educar. Para eso se necesita de cierta experiencia con perros. No recomendaría un Terrier Negro Ruso a alguien que nunca haya tenido un perro, pero no siempre ha de ser así. Si cuentas con ayuda o tienes muchas ganas de tener un Terrier Negro Ruso, estoy seguro de que trabajando con él lo puedes conseguir sin ningún problema.
Si no te ha convencido…
Puedes visitar alguno de los muchos artícluos que tenemos disponibles en nuestra pàgina. Ahí seguro que encuentras el perro ideal para ti. Un saludo de RazasyPerros.es