Tipos de pelo en perros y cuidados necesarios

198

No todos los perros son iguales, además de clasificarlos por raza, también podemos hacerlo según su tipo de pelo. Cada uno de ellos requiere unos cuidados específicos para su pelo. Si nos acompañas, en el artículo de hoy te enseñamos los tipos de pelo, como diferenciarlos fácilmente y cuáles son los cuidados específicos para cada uno.

Podemos clasificar el tipo de pelo en: corto, largo, duro y rizado.

Tipos de pelo en perros

Pelo corto

Perro de pelaje corto
El pitbull es el mejor ejemplo de perro de pelo corto

Cuando pensamos en perros de peaje corto, se nos viene a la mente perros como el pitbull, el bóxer o el doberman. A pesar de ser el pelo más fácil de mantener no debemos descuidar el pelaje, ya que de el depende la higiene y salud de nuestro amigo. 

Los baños a estos perros deben de ser esporádicos, con bañarlos una vez al mes está bien. Ya que este tipo de pelo posee una barrera protectora natural que podemos destruir con los detergentes y jabones.

El único requerimiento especial en este tipo de pelo son los cepillados que deben ser frecuentes, sobretodo en los cambios de estación, para retirar el pelaje muerto. El cepillado debe realizarse una vez a la semana con un cepillo blando.

¿No sabes como distinguir el tipo de cepillo que debes usar para cepillar a tu perro? A continuación te dejo un artículo donde puedes resolver todas tus dudas: Cepillos para perros – Lo que has de saber

 

Pelo largo

Perro de pelo largo
El pelaje largo es característico de los Yorkshire Terrier

Es el tipo de pelo más sencillo de identificar, son perros que tienen una melena más larga y requiere unos cuidados especiales para evitar que el pelo se enrede. La raza que mejor representa este tipo de pelo es el Yorkshire Terrier o el Bichón Maltés.

Es necesario cepillar este pelo a diario ya que es un pelo que se enreda con facilidad y si no se tiene cuidado pueden llegar a creerse enredos que requieran el corte del pelaje. La caída de este pelo es más constante y se intensifica en los cambios de temporada.

Este tipo de pelo requiere unos cuidados especiales, teniendo que prestar atención a la higiene diaria de nuestro compañero:

  • Debe usarse un champú suavizante en sus lavados este tipo de productos facilitará el cepillado de su melena y hará que esta luzca lisa y brillante.
  • Cepillar el pelo todos los días para mantener el pelaje de tu perro liso, debes cepillarlo cada día, para retirar lo nudos y el pelaje muerto. De esta manera también evitaréis que el perro deje pelo por toda la casa.
  • Usa pipetas y collares antiparasitarios aunque este consejo puede extenderse a todos los tipos de pelaje, este consejo adquiere una gran importancia en los pelajes densos, ya que son los más propenso a coger pulgas sobretodo en verano si los perros pasan mucho tiempo en bosques y praderas con hierbas.
  • Además este pelo requiere de visitas a peluquerías caninas cada temporada para sanearlo y mantener un largo de pelo adecuado para el perro, prestando atención a la zona de los ojos y del trasero.

Pelo duro

Perro de pelaje duro
Los perros de pelo duro, como este simpático Westie requiere unos cuidados especiales

Se considera pelo duro cuando este supera los 10 centímetros de longitud y este aporta un grosos característico de estos perros. El perro que mejor representa este pelo es el West Highland Terrier.

Estos perros suelen identificarse por sus barbas y cejas pobladas. En este tipo de pelaje el pelo viejo «muere» y se queda atrapado con el nacimiento del pelaje nuevo.

En este pelaje, podemos distinguir dos capas: la primera, la más superficial es suave y brillante mientras que la segunda es dura y espesa, la que le da el volumen a la melena de nuestro amigo.

  • Si en el apartado anterior hablábamos del uso de tijeras para recortar la melena, estas razas de pelo duro deben recortarse con una maquinilla, de esta manera conseguiremos el espesor deseado en la melena de nuestro perro.
  • Deben usarse champús y suavizantes sin aceites y libres de productos suavizantes, ya que estos pueden destruir la apariencia y volumen natural de su melena.
  • Cómo hemos mencionado en el párrafo anterior, el pelaje viejo de estos perros se queda atrapado entre la fibras capilares más recientes y por ello es necesario un cepillado diario para eliminarlos.

 

Pelo rizado

Perro de pelo tipo rizado
El perro que mejor representa este tipo de pelaje es el perro de agua español

Las razas que mejor representan esta pelaje es el caniche y el perro de agua español. Estas razas tienen el pelo ensortijado y crece constantemente y requiere de visitas constantes a la peluquería canina.

Este pelo se ensucia con más facilidad que el resto, por lo que los lavados deben ser más frecuentes y deben bañarse cada 15 o 20 días. Bañar a tu perro es más fácil de lo que crees si quieres hacerlo de una manera correcta visita este artículo: Cómo bañar a un perro en casa – Guía completa

  • Este tipo de pelo requiere un champú especial de los conocidos como humectantes ya que este pelo tiende a resecarse.
  • No debemos usar acondicionadores ni suavizantes ya que estos productos hacen que el volumen de los rizos desaparezcan.
  • Para mantener el rizo brillante y en perfecto estado debemos secarle con un secador después de cada lavado.

Cuidados generales para todo tipo de pelo

Los perros, al igual que cualquier otra mascota requieren unos cuidados especiales independientemente de su tipo de pelaje:

  • Mantener unos buenos hábitos de higiene,a pesar de que las recomendaciones son bañar a tu perro una vez al mes, si nota que se ensucia con facilidad puedes bañarlo cada 3 semanas.
  • Cepilla el pelo de tu pelo con regularidad
  • Asegúrate de que tu perro tiene una correcta alimentación de esta forma el pelo de tu perro lucirá mas brillante.
  • Que no importe invertir dinero en una peluquería canina que pueden enseñarte a cuidar el pelaje de tu pelo correctamente.
¿Te ha gustado?
4 usuarios han opinado y a un 75,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.