Tipos de Perros: Lo importante para elegir un tamaño

1.662

Sin duda la elección de un perro no es una decisión fácil y tampoco es como escoger un mantel o una chuchería, esta decisión es vital para ti, para todos los que vivan en a la casa y por supuesto también para el animal. Por lo que hay que tener muchas cosas en cuenta antes de embarcarse en ello.

Así que hoy vamos a ver todas las cosas que debemos tener en cuenta como su tamaño, sus características, la raza y un largo etc que veremos detallado en este artículo del que e recomiendo que no pierdas detalle ya que seguro que sales con muchas ideas claras de lo que sería el perfecto perro para ti.

Cosas que hay que debes considerar

Hay muchas cosas que debes tener en la cabeza a la hora de elegir perro, por ejemplo vamos a enumerar algunos de los que tienen más importancia:

  • Compatibilidad con críos.
  • Los niveles de energía de este.
  • Tener conocimientos de esa misma raza.
  • Lo grande o pequeño que sea.
  • Cosas como cómo cuidarlo.
  • Necesidad especial de dicho perro.

Ahora vamos a ver algunos criterios que tienes que tener presente y que te ayudarán en la elección del perro. Porque no es suficiente que que sea bonito, cuando la fin hayas hallado la raza que más se adapte, empieza a buscar dicha raza en algún criadero, algún refugio, etc etc.

De todas las opciones para elegir un perro, puedes tener algunas cosas que siempre suelen coincidir a la hora de hacer una lista de características:

  • Años
  • Longitudes del pelo
  • Niveles de actividad
  • Tamaños
  • Naturalezas orientadas a la familias
  • Adiestrabilidad / inteligencias
  • Edades de los perros

Ahora vamos a ver con bastante más detalle, estas categorías de las que hablábamos:

¿Cachorros o adultos?

Aunque parezca que esto pueda dar un poco igual, no es así, ya que por ejemplo si escoges un perro adulto y tienes niños en casa, tienes la posibilidad de que el perro ya sepa lo que no hay morder y lo que son y no son juguetes, por lo que los niños estarán a salvo de posibles mordidas o envestidas.

La otra opción es escoger un cachorro y vaya creciendo con el niño, obviamente tendrás trabajo doble en educación, pero puede funcionar muy bien y ayudar al niño a desarrollar otras habilidades al igual que el perro, la afinidad que se crea es mayor en este caso.

La energía del perro

Es uno de los factores más importantes, tienes que saber cuánta energía y cuál es el nivel de actividad del perro que vas a escoger. Hay veces que se escoge un perro con mucha energía y el sitio para vivir es pequeño, esto se puede compensar si sales a correr y haces mucho ejercicio con él, si no no será bueno para ninguno de los dos.

Mucha gente escoge un perro con mucha energía porque al principio siempre está bien jugar, pero al final se acaban cansando y van perdiendo todo el interés que tenían, así que lo mejor es evitar esto y saber cuánta energía tendrá el perro en cuestión y si le podrás dar lo que necesita.

Tamaños de los perros

Cuando hablamos de tamaños nos referimos tanto al peso, el cual de un perro a otro o de una sub raza a otra puede variar mucho, y también a su altura, ya que depende de si quieres un caballo como mascota o casi un hámster. Porque obviamente si compras un cachorro tienes que saber bien cuánto va a crecer si no quieres llevarte una sorpresa cuando crezca, y créeme, ocurre con mucha frecuencia.

Del mismo modo, las razas pequeñas, que aquí puedes ver las razas más enanas, normalmente son las que se encargar de las ovejas o de ayudar al pastor, siempre serán fieles e interesantes si quieres tener hijos por ejemplo o te gusta pasear por el campo.

Y si quieres una raza grande, lo mismo, si tienes espacio de sobra para el animal, adelante, pero cuidado, porque lo necesitarán y correrán y saltarán, y sin duda querrás que no rompan nada o no te aplasten.

Cosas de las que debes percatarte

1. Las actividades que vayas a hacer: Primero de todo tienes que tener claro para qué lo deseas, si quieres que te abrace en invierno o por otro lado prefieres que proteja tu casa, esto es obvio.

2. Los tamaños y los espacios que necesitas: Igual quieres un perro que aparezca más un caballo o uno que quieras meterte al bolso, esto lo tienes que tener claro a la hora de elegirlo no vaya a a ser que quieras meter un caballo en tu bolso.

3. Los niveles de energías: Puedes quererlo de esos que parece que están todo el día tirados dormidos. O quizá lo quieras un poco más activo o por el contrario uno de esos que no se está quieto y parece más un conejo que un perro.

4. Las personalidades: No todos son iguales, algunos pueden socializar muy bien con otros perros o con humanos, otros por el contrario repelen todo lo que no sean ellos mismos y a ti, así que cuidado, esto de la personalidad es importante.

5. Sus aspectos físicos: Para ti, tu perro será el más bello de la historia de los perros, así que este punto es uno de los menos importantes, a menos que quieras un rasgo físico característico o específico para el can.

6. Las atenciones que puedes ofrecer: ¿Eres de los que está siempre encima o de los que no quiere responsabilidades? Depende de si le puedes mimar mucho o poco, también dependerá a la hora de elegir.

7. Su capacidad intelectual: Si es un perro muy inteligente, igual acaba educándote a ti y no al revés, aunque igual quieres eso.

8. Su sexo: Algunos machos son dominantes, pero si la hembra tiene celo igual no quieres eso.

Comentemos la raza

Exacto, también los animales son modas, así de estúpido es el ser humano, ni un perro se libra de eso, así quea lo largo del a historia a habido distintas modas acerca de esto:

¿No recordáis que de pequeños veíais perros como por ejemplo?: Dobermans, Pekineses, Collie, Pastores Alemanes, Caniches o Bobtail.

Pasados años, lo que veíamos era algo diferente, por ejemplo los tipo Pitbulls, Rottweilers, Bull Terriers, Yorkshires Terriers, Labradores, Golden Retriever o Bóxers.

Y estos últimos tiempos han cambiado y ahora vemos otras razas, ya sean Border Collies, Shiba Inus, Lhasa Apsos, Bulldogs Franceses, el Chow Chow, Shih Tzus, Beagles, Carlinos, Chihuahuas, Perros de Agua, Ratoneros Bodequeros, Pinscher o Malinoises.

Lo que viene seguro que serán tipos de razas que ahora mismo no hemos oído nunca, estas pueden ser por ejemplo: Labrapoodles, Whippets, Papillons, Corgis, Frenchie Pugs, Shorkietzus o Pomskys.

¿Es solamente una moda?

Al parecer ahora mismo las tendencias indican que tener un perro pequeño, que pueda vivir en sitios pequeños como un piso, es lo que más se está viendo ahora, obviamente los tiempos han cambiado, así que las mascotas cambian con ellos. Ya veremos cómo sigue evolucionando esta tendencia y cuándo vendrá una nueva ola de modas en cuanto a tener un perro.

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

1 Comentario
  1. […] en los machos y de 60-68 cm en las hembras Son una raza grande, algo a destacar a la hora de elegir un perro por su tamaño. Tienen la capa corta y son muy esbeltos y […]