El perro es una criatura que ha nacido para ser parte de la familia de los humanos, teniendo su descendencia en el lobo debido a la mano del hombre que comenzó a cruzar diferentes razas para poder tener la cantidad originales con los que se cuenta en la actualidad.
¿Qué es una raza? Es la unión de perros vinculados todos entre sí teniendo muchas cosas en común como las características, el pelaje, el color, la forma de ser que los distingue uno de los otros, que a pesar de tener una misma descendencia tienen algo similar.
¿Por qué la cruza con el lobo? El lobo es el primer mamífero canino conocido y en la actualidad si tú cruzas un perro de cualquier raza con un lobo original y pueden tener descendencia puesto que provienen de una misma familia con características comunes.
Los perros son carnívoros
Los perros son carnívoros porque comen carne, pero no quiere decir que lo hagan de los humanos, ya que el lobo también podía alimentarse de ellos; eso eran tiempos salvajes y épocas que se han ido evolucionando y perdiendo en el tiempo, por lo que no debes preocuparte.
El perro come carne, mamífero y por supuesto dócil siendo el mejor amigo del hombre y teniendo la posibilidad de ser criado en el hogar como un miembro más de la familia, aunque algunas personas pierden el interés y luego los abandonan por maldad o no poder mantenerlos.
Tienen diferente carácter, según el tamaño y para qué lo has entrenado porque son tan inteligentes que aprenden rápido sobre las órdenes que tienen que realizar para hacerte sentir bien ya que desean en todo momento complacerte y así demuestran su amor.
Perros de raza o callejeros
Ya sabes lo que es una raza de perro, ahora bien entre los canes se dice que tienen raza es porque mantienen una misma línea con características físicas, color, carácter y demás en común, además conociendo su descendencia mínimo cuatro o cinco generaciones anteriores.
¿De qué trata esto? Pues que tu perro tiene sus padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos conocidos y eso lo convierte en un perro de raza porque el conocer su larga descendencia se le conoce como pedigree entre todos ellos y con orgullo lo llevan en certificados.
Por el contrario los comunes, mixtos o callejeros como se les conoce vulgarmente no tienen una línea de descendencia conocida y muchas veces vienen de cruces entre animales mixtos y de raza pura lo que va perdiendo la esenia de lo que se conoce como puro y fino.
Las razas de perros
En el mundo se conocen infinidad de razas de perros que varían en tamaño, color, peso e incluso en la forma que tienen característica de sus cuerpos, patas y pelaje lo que los hace definirse entre unos y otros aunque siempre tendrán algo de similitud con los lobos.
No se debe encasillar a estos lindos amigos entre puros y mestizos, puesto que en ningún momento han tenido la culpa que la mano del hombre haya metido sus garras en ellos y los hayan cruzado entre sí para obtener lo que conocemos hoy en día.
En la actualidad hay más de 300 razas de perros en el mundo entre mestizos y de raza pura además de los que no se han reconocido todavía y que mantienen una misma similitud con algunas razas lo que le da el calificativo de indeterminado por tener características de razas diferentes.
Tipos de razas de perro
Los perros de raza pura se encuentran divididos en dos tipos, los cuales los mantienen divididos, pero a su vez tienen la posibilidad de ser conocidos las cuales son:
Los puros
Son los canes que no se han cruzado con ninguna otra raza y mantienen una línea sucesoria intachable siendo muy reconocidos en el mundo por tener la gracia de esto, aunque deberían decirse que son originales y sin ningún tipo de mancha en sus genes.
Los cruzados
Son los que han nacido de cruces entre razas es decir, entre un puro y cualquiera de las otras existentes formando una nueva que mantiene características de unos y de otros en igual proporción, pero sin tener la misma calidad de los que mantienen un solo linaje.
Esto de deduce a cómo se ha criado estos perros ya sea que mantengan una sola descendencia o tengan en su haber una larga lista de todos los perros que influyeron para llegar al actual, siendo los puros los que mantienen este tipo de crianza más conocida.
Conocer las razas de perros
Te preguntarás algo ¿por qué es importante conocer las distintas razas de perros? Cada uno de los perrunos tienen características comunes y a la vez diferentes además su comportamiento también es una forma de poder saber a cuál raza pertenecen.
Conocer las razas te da la posibilidad de comparar entre unos y otros para quedarte con el que mejor creas o que se adapte al medio donde te encuentras, a tu familia o muchas veces al espacio donde estás viviendo ya que muchas veces esto tiene que ver la mayor parte del tiempo.
¿Cuál es la razón de esto? Los perros grandes aunque se adaptan muy bien al espacio necesitan quemar energía para que no se le acumule y puedan hacer destrozos aunque si se puede tener en espacios reducidos pero con ciertas indicaciones especiales como por ejemplo sacarlos a diario a pasear.
Otro punto que debes tener en cuenta es el carácter del animal, puesto que muchas veces esto puede hacer que no elijas el correcto y te encuentres entre la espada y la pared después, de allí nace la importancia de conocer las características de los perros para no equivocarse al escoger.
¿Cómo se debe escoger un perro?
Por tu estilo de vida, forma de ser, lugar donde vives, el ambiente o la familia son entre muchos otros algunos factores que debes tener a la hora de escoger al amigo perruno que va a estar contigo fielmente durante su vida útil porque recuerda que por cada año de tu vida son siete de la de ellos.
Por lo que si un perro tiene un año de edad, ya tiene siete y si tiene dos ya tiene catorce, por lo que debes ir multiplicando por siete cada vez que cumpla años contigo y así saber cuándo llegue a viejo y debas dejarle tranquilo porque lo que quiere es más que todo descansar.
Así como los humanos los perros tienen su diferentes etapas que van desde cuando son cachorros y necesitan cuidaos como los bebés hasta que crecen y llegan a ser ancianos donde no conservan la energía de cuando son más pequeños y se la pasan durmiendo todo el tiempo.
Edades promedio entre los perros
Cachorros y pre adolescentes
Suele ser entre uno y tres años cuando tienen siete y catorce años respectivamente teniendo un comportamiento diferente a los adultos, porque so cachorros o entran en la etapa de la pubertad en la que tienen un temperamento rebosante de energía.
Adultos
Comprenden las edades de entre cuatro años hasta los ocho o nueve años relativamente si no se encuentra cansado o son de las razas de gran tamaño que ya la edad suele pegarles un poco más que las que son más pequeñas.
Ancianos
Van desde los diez años hasta los catorce o quince en la que se siente viejo y se la pasa dormido la mayor parte del tiempo aunque desea complacerte en todo momento déjale disfrutar sus descansos tranquilo y sin molestarle aunque te duela está en una etapa final
Si lo que deseas es un perro que te acompañe en tus actividades diarias debes prestar atención que sea joven, enérgico y con fuerza eligiendo razas que demuestren este tipo de carácter acorde con la edad además de estar siempre junto a ti.
Si por el contrario, tu temperamento es tranquilo y te provoca dormir todo el día debes escoger una raza que haga lo mismo para que no te sientas agobiado por el cúmulo de energía que muchas veces quieren sacar y debe quemar para que no se sientan tristes.
Los perros por tamaño
Los pequeños o toy
Generalmente, son los que se tienen dentro de las casas sin ser perros guardianes, pero que son muy dicharacheros además de ruidosos por lo que vienen a ser tipo alarma aunque sean miedosos nerviosos. Son los más consentidos y su peso varía entre los 2 a 5 kilos.
Perros pequeños
Son más grandes que los toy, pero también son de un tamaño promedio, generalmente también son mascotas para dentro de la casa aunque no es una regla puesto que un perro grande también se puede adaptar a un espacio reducido. Pesan entre los 6 a los 15 kilos.
Perros intermedios
No son grandes, pero tampoco son muy pequeños además que varían en carácter y son fácilmente dóciles para adaptarse a lugares grandes o pequeños, o siendo una regla de excepción ya que su peso está entre los quince hasta más o menos los 25 kilos no dejando que engorden mucho.
Perros grandes
Ya se suelen etiquetar a los que tienen una proporción mayor en comparación a un toy ya que son enormes si los colocas uno al lado del otro, pero mantienen un carácter acorde a su tamaño y debes saber si te gustan los de este tamaño que pesan entre los 25 a 50 kilos.
Perros gigantes
Los perros gigantes tienen un volumen exagerado que superan incluso el tamaño de un hombre, pareciendo un león o incluso un oso teniendo que mantenerlo siempre bien alimentado por la gran cantidad de comida que necesitan su peso pasa de los 50 kilos en adelante.
¿Hay un perro que llegue a pesar los 100 kilos? Por supuesto que sí siempre y cuando se le pueda alimentar con lo necesario además que se habla de una cantidad de calorías que hay que suministrarle a diario además de las vacunas o el cuidado que debes proveerle.
Cuidado de los perros según su raza
Cada uno de ellos tienen un carácter diferente aunque no necesariamente tengas que tenerle miedo a un perro grande ya que si lo cuidados desde pequeño es fiel y te querrá tanto a ti como al resto de la familia, los que deben tener cuidado son las amistades y los que quieran entrar a tu casa.
Lo más lógico es que si quieres un perro de compañía que no necesite muchos cuidados especiales lo puedes hacer con las razas toys o pequeñas, más fáciles de cuidar, enseñar además de tiernos y acompañantes siempre para donde tú vayas.
Los perros grandes y gigantes suelen necesitar más cuidados que los otros por ello debes estar pendiente de su alimentación, vacunas, baño entre muchas otras cosas que suelen necesitar por su gran tamaño asimismo la visita recomendada al veterinario.
Ahora ya sabes cuántas razas hay y cómo son sus características principales.