Todo lo que hacen los perros para llamar la atención

362

Los perros son muy inteligentes y aunque no tienen la capacidad de hablar si pueden comunicarse con nosotros, tanto que muchas veces hacen cosas para captar nuestra atención; debido a esto, se debe conocer Todo lo que hacen los perros para llamar la atención.

Aunque no lo creas, los perros con un simple ladrido te piden alguna cosa, que muchas veces no sueles entender; por esta razón siempre debes prestar atención a cada uno de sus gestos, movimientos, expresiones que muchas veces no entiendes. Además de, por supuesto, conocer bien el carácter y personalidad de tu perro.

Acciones que los perros suelen hacer para llamar la atención

Ladrar en exceso

Muchas veces el ladrido nos puede decir cosas que incluso en ocasiones pueden ser peligrosas para nosotros mismos, como  por ejemplo la entrada de personas extrañas, objetos que no están en su debido lugar, animales o alimañas que nos pueden provocar picaduras o enfermedades que padecemos o que padecen ellos.

todo-lo-que-hacen-los-perros-para-llamar-la-atencion3

Reconocerás que tienen diferentes tipos de ladridos, unos más fuertes que otros, pero en general las vocalizaciones de los perros, suelen ser muy distintas determinando la situación en la cual el perro se encuentre por tal razón debes saber lo que significan.

Los perros para comunicarse hacen diferentes sonidos. Entre ellos podemos tener:

  • Los característicos ladridos.
  • Algunas veces aúllan como lobos.
  • Pueden gruñir cuando se sienten nerviosos o amenazados.
  • Gimen cuando necesitan de cariño.
  • Lloran cuando quieren entrar o salir de un paseo.

Los perros tienen algunas ocurrencias muy graciosas cuando tratan de obtener algo de los dueños, sobre todo cuando son pequeños; pero por otro lado, tienen la particularidad de hacerlo para que los cojas, juegues con ellos o simplemente les des el máximo de tu cariño con mimos, besos y caricias.

Buscan objetos para mostrar

En este proceso, los perros suelen buscar pelotas, peluches, correas, entre muchas otras cosas cuando desean salir a pasear o por el contrario quieren jugar contigo; durante estos eventos también tienen la particularidad de hacer gestos y movimientos con el cuerpo.

todo-lo-que-hacen-los-perros-para-llamar-la-atencion4

Los perros suelen ser muy gestuales, por lo que acompañan cualquier tipo de vocalización con simples giros o movimientos para captar tu atención, poniendo de manifiesto que desean algo de inmediato, ya sea salir a pasear, jugar, esconderse, cavar entre muchas otras cosas.

Ya queda de tu parte dejarte manipular y poder hacer lo que ellos quieren en un momento determinado, pero recuerda que pueden llegar a sentirse ansiosos, nerviosos, con miedo e incluso tener estrés si no haces lo que quieren; muchas veces son manipulaciones de ellos hacia nosotros.

Muerden la mano

Cuando necesitan atención y no la están adquiriendo de sus dueños es normal que ligeramente usen sus dientes en cualquier parte de tu cuerpo, generalmente las manos, pero viene siendo un ligero roce y no una fuerte mordida cuando se encuentran en un estado de alerta.

Si aprendes bien a conocer a tu perro, tendrás la posibilidad de tener un amigo fiel para toda la vida y, a pesar que no pueda hablar, te entiende perfectamente. Así que trata de comunicarse contigo para que puedas tener la facilidad de ayudarlo a hacer cualquier actividad.

Si le ves mordiendo tu mano, cógelo en brazos y háblale con cariño porque te está diciendo que necesita atención inmediata, además de muchos besos y caricias. Verás que los perros se ponen como niños que desean que le presenten atención.

Perseguir la cola

Esta forma de llamar la atención de perseguirse la cola, viene a ser un gesto que tiene muchas connotaciones; entre ellas te podemos mencionar que se siente alegre por cualquier cosa, pero no obstante muchas veces también puede significar que está estresado, enfermo o asustado.

El perseguirse la cola tiene la denotación de presencia de parásitos internos y externos; ya queda de parte tuya llevarlo de inmediato al veterinario para eliminarlos y así estabilizar su estado de ánimo, al igual que cuidar de su salud aliviando estas molestias tan terribles.

Los parásitos son portadores de muchas enfermedades las cuales pueden afectar a tu perro, por tal motivo debes cuidarlo siempre, atendiendo a las recomendaciones y especificaciones de los expertos, todo en miras de velar por la salud del can.

Aunque muchas veces también puede ser señal que se siente aburrido y necesita salir a divertirse, jugar, correr, hacer deporte e incluso poder socializar con los amigos perrunos, porque los perros también pueden llegar a entablar relaciones sociales, así que ten en cuenta esto.

Rasca tu cuerpo

Cuando un perro necesita que lo cojas o acaricies, es posible que use sus patas y uñas para rascarte con insistencia, esto para captar tu atención que necesita cariño además de amor. Es hora de dejar lo que estás haciendo y comenzar a acariciarlo y mimarlo.

Muchas son las formas que tienen para esto y además depende de la raza y de las necesidades de tu perro. Por tanto hay que insistir en que muchas veces tenemos tanto trabajo que no nos damos cuenta de lo que tenemos alrededor, y ellos son seres vivos que también necesitan mimos.

Aparte de todo esto, estas conductas pueden parecernos raras a nosotros, pero no lo son para ellos. Lo principal es hacer que tu perro se sienta amado en todo momento, para que no crea que es apartado, que no se le dedica tiempo o incluso que nos hemos olvidado de su paseo.

Correr por toda la casa

Cuando un perro se siente demasiado exaltado o extasiado, suele correr rápido por toda la casa; esto es muy habitual cuando son cachorros, pero también pueden seguir haciéndolo cuando son mayores.

Esta actitud tiene mucho que ver con la necesidad de eliminar el exceso de energía y, por eso es habitual cuando no se le ha sacado a pasear,. Si tu perro hace esto, es que tienes un animal ansioso que está sufriendo de estrés por estar tanto tiempo encerrado.

Los perros también pueden acostumbrarse a un estilo de vida, de acuerdo a las acciones a las cuales lo has habituado, así que es importante hacer siempre todo lo que se le ha enseñado, manteniendo las actividades diarias con las cuales le has adiestrado o socializado.

Lamer

El perro también usa sus caricias para captar tu atención con tal de recibir el cariño que necesita. Una de las cosas que más suele hacer es lamer tu cara, manos o cualquier trozo de piel que esté a la vista, incluso los pies cuando andes por la casa descalzo.

Son conductas que denotan su condición perruna, así que déjale propinarte caricias, porque es la manera que tienen para decirte que te quieren y que han logrado establecer un vínculo especial contigo, de modo que dale atención cuando haga esto, compartiendo caricias.

Observarte

Quizás has llegado a notar alguna rareza en tu perro porque te queda observando detenidamente sin cesar mientras estás haciendo algo. Eso es una forma de decirte que le hagas cariño así que no te asustes si lo hace con mucha frecuencia.

todo-lo-que-hacen-los-perros-para-llamar-la-atencion2

No trates de molestarlo cuando esto ocurra y te esté dando cariño, ya que verán estas acciones como algo no acorde a lo que debes demostrar. Tu perro no entendería qué es lo que estás haciendo si siempre le estás dando cariño y de repente lo molestas. Te pide cariño y tú le regañas, ¿lo ves normal?

Conductas patológicas en los perros

¿Cuándo estas acciones se convierten a una enfermedad? Cuando los perros hacen esto demasiadas veces al día o, por el contrario, se vuelve una rutina verlos hacer las mismas acciones o movimiento durante toda una jornada, aún después de haber logrado lo que querían.

Esto no quiere decir que tu perro esté enfermo. Al contrario, se trata de hábitos que adquieren cuando se les refuerza a la hora de adiestrarlos; por tanto hay que enseñarles cuándo debe parar de hacer algo o cuando puede continuar realizando una actividad.

Ten en cuenta que muchas veces la confusión es algo que los puede poner un poco ansiosos a nuestros perros, pero simplemente hay que ser claros con ellos. Y perseverantes. Caricias, mimos y todo nuestro amor debe darse cuando se han portado bien y han realizado una buena acción.

Corregir las conductas de forma natural

A la hora de corregir cualquier conducta o comportamiento que no es debido, no es necesario reprender de manera enérgica o con gritos a tu perro, pues así lo que vas a provocar es que se asuste y tenga una reacción contraria a lo que requieres. Ten en cuenta las siguientes pautas.

  • Si sientes que la acción que realiza merece una recompensa, debes darle a entender que es por esto que lo estás premiando; sobre todo en situaciones donde el peligro está cerca de ti.
  • Caso contrario, cuando te encuentras personas que conoces en la calle y son extraños para ellos, hay que educarlos para reconocer la diferencia entre uno y otro.
  • Muchas veces puede haber un choque entre estas dos actitudes, por lo que hay que tener un incentivo cuando se trata de premiarlo a la hora de intrusos en casa y regañarlo cuando no se trate de esto.
  • Enseñarle sobre el tiempo para cada actividad, ya sea para comer, pasear, jugar, acariciar o recibir mimos y generalmente no se puede tener todo el día para estar dando esto.
  • Dale a tu perro comida dos veces al día y siempre en un mismo horario para que tenga una rutina para esto, así no molestará en la mesa.
  • Es posible que tengas que socializar el comportamiento de quedarse solo. Hazlo desde que es pequeño, así se acostumbrará a no hacer nada malo durante tu ausencia como destruir cualquier elemento.
  • No debe mostrar una conducta agresiva con quienes les rodean, especialmente personas extrañas, o con mascotas que vengan de visita a casa para que no haya inconvenientes.

Enseñarle sin el uso de los castigos

Ignorar a tu perro cuando no está teniendo una comportamiento acorde con la situación le indicará que no está llamando tu atención como es debido, así que no le grites o intentes pegarle por algo que con simplemente una llamada de atención y no mirarlo puedes arreglar.

Tu perro no aprende con castigos, y es que al igual que con los niños, no es preciso nada de esto para aprender. Usa la inteligencia y trata de motivarlos para que el aprendizaje se dé de forma natural y sin necesidad de castigos excesivos, reforzando lo positivo y desechando lo negativo.

Aprende a lidiar con algún tipo de conducta agresiva, pasiva o incluso demasiado ansiosa de tu mascota. Para ello trata de preguntar a un experto en comportamiento canino para saber cómo educar a tu mascota. Así podrá aprender a comunicarte con tu amigo peludo y vuestra relación mejorará.

¿Te ha gustado?
4 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.