Todo sobre la Raza de Perro Ratón de Praga

430

Has oído que las mascotas ayudan en tu salud mucho y te ha llamado la atención el tener una para que llegue a alegrar tu vida, pero quieres uno pequeño y no tan grande para comenzar y por eso quieres saber de algunos; pues bien aquí te decimos todo sobre la raza de perro ratón de Praga.

Asegurarte que no sea muy grande te da la posibilidad de experimentar lo tierno que pueden llegar a ser, pero también necesitan cuidados además de buscar en aquellos lugares donde tengas la certeza que provienen de padres sin problemas de salud.

Asimismo al adoptar, también tienes la posibilidad de darle un nuevo hogar y comienzo a unas hermosas criaturas que al igual que tú, merecen mucho amor, atención y por supuesto compañía, cosa que pierden cuando son abandonados a su suerte por malos amos.

El Ratón de Praga un perro elegible

Si has escogido una raza pequeña, el ratón de Praga es lo tuyo porque es una de las de menos tamaño que conseguirás en el mundo y asimismo el cuidado no es tan exigente como otras de su misma proporción, mas no hay que descuidarlo en ningún momento.

todo-sobre-la-raza-de-perro-raton-de-praga

Para comenzar te diremos que es bastante amable y le gustan los niños para jugar, aparte de poseer un gran olfato que le suele ayudar mucho a la hora de encontrar cosas y si vives en un piso, es el ambiente ideal para que lo puedas tener sin ningún tipo de problema.

Por lo demás algunos de los cuidados que debes tener en principio con un perro de raza ratón de Praga es lo siguiente:

  • Cepillarle su pelaje una vez a la semana.
  • Bañarlo una vez al mes y por supuesto atender el corte de las uñas, porque suelen crecerle demasiado rápido.
  • Su pelo es corto, por lo que no necesitarás llevarle a la peluquería canina.
  • Mantener el área de sus ojos, orejas y oca bastante limpios para evitar cualquier tipo de problemas.
  • Colocarle las vacunas necesarias sin descuidarse en ello además de desparasitarlo siempre que el médico lo aconseje, acudiendo una o dos veces al año.

La atención del Ratón de Praga

Aunque lo veas bastante independiente, rápido y despierto debes llevarle siempre a ejercitarse, ya que son muy nerviosos y si no hacen ejercicio a diario pueden llegar a ponerse ansiosos, así que trata siempre que en los juegos puedan hacer bastante actividad.

Si tienes una casa con jardín, procura que salga a explorar y allí pueda dar rienda suelta a su temperamento alegre y vivaracho, con el cual pueda lograr sacar la energía que siendo un animal tan pequeño, le haga acumular mucho estrés y tensión en su cuerpo.

Es importante tener en cuenta que son muy cariñosos  les gustará estar cerca de ti siempre, por lo que no debes dejarle solo cuando vayas a trabajar y con eso evitarás que pueda ponerse nerviosos y acabar con cualquier objeto que tengas en el ambiente donde lo dejes.

Salud del ratón de Praga

todo-sobre-la-raza-de-perro-raton-de-praga2

Comenzando a hablar de la salud del ratón de Praga, se puede decir que no ha manifestado ningún tipo de enfermedad o patología genética que afecte de forma peligrosa su salud, sin embargo debes prestar atención a cualquier manifestación del tipo:

Fracturas

Como los perros de raza ratón de Praga son muy pequeños, de patas y huesos bastante delicados, es posible que cualquier evento pueda afectarle de tal forma que lleve a fracturarse cualquier miembro desde las extremidades hasta la cola, así que no te excedas en dale mucho amor.

Presta atención a esto y háblalo con los niños para que no lo alcen y los dejen caer bruscamente, aparte por supuesto de incrementar la alimentación que contenga calcio que ayude en el desarrollo y cuidado de la parte ósea de estos perros.

Fractura de rótula

La rótula es un hueso que consigues en la pierna de los mamíferos y debido al problema de los huesos débiles de esta raza, es una complicación que deberás prestar atención a que no le ocurra a tu mascota, así forma parte de una de las cosas a tener en cuenta.

Les puede producir fuertes dolores e incluso llegar a verles cojear alguna vez, como consecuencia de este problema, cosa que deberás atenderlo de inmediato con el veterinario y así evitarle las molestias que esto le acarrea a tu mascota al mismo momento de presentarse la lesión.

Moquillo

El moquillo puede presentarse en forma de gastroenteritis con vómitos, diarreas, decaimiento o incluso presentar problemas de respiración por tal motivo y debido a lo pequeño que es esta raza, debes tomar previsiones con las vacunas en contra de este padecimiento.

La diarrea puede descompensarlo de una manera rápida, así que ten en cuenta darle a tu perro una buena dosis de líquidos y llevarle al veterinario cuando veas que está mal, o desde el primer síntoma de diarrea y vómito para que no se convierta en un mal más grave.

Origen de la raza Ratón de Praga

No se sabe a ciencia cierta cuándo apareció el primer perro de la raza Ratón de Praga; pero tiene centenares de años, proveniente de la ciudad que le ha dado su nombre, siendo las personas de la alta sociedad de la época de siglo XIX quienes lo preferían por su belleza, inteligencia y tamaño.

Aparte de todo esto, los perros que se criaron dentro de las clases sociales de menor rango, se dedicaron a matar las plaga de ratas que infectaban las ciudades de la época, cosa que popularizó y le dio el nombre que tiene además de su tamaño pequeño.

Sin embargo no fue sino hasta el siglo siguiente que se le dio gran relevancia a esta raza, frente a otras de igual o menor tamaño como perros de compañía, creándose criaderos por todo el mundo a pesar que aún muchos no lo ven como una raza en sí.

Curiosidades del Ratón de Praga

El ratón de Praga a pesar de su tamaño es un gran cazador y lo verás no solo buscando pequeños roedores, sino también lagartijas u otros bichos de tamaño reducido comparándose con ellos mismos, cosa que te ayudará a evitarlos en casa.

Así que te llevas un gran compañero, de temperamento tierno y amistosos, un gran exterminador de roedores y por supuesto una mascota para toda la familia, siendo además el perro fiel además de celoso con sus dueños en contra de desconocidos y de otras mascotas.

El perro de raza Ratón de Praga tiene un temperamento bastante volátil a pesar de su pequeño tamaño, lo que te puede traer pequeños inconvenientes cuando no les guste una persona extraña a la familia o cualquier otro animal que se intente acercar.

Lo más peligroso no es la mordedura, sino más bien el escándalo que hace con sus ladridos o persecuciones donde deberás irrumpir para evitar problemas serios con otros dueños, esto ya que suele presentar un carácter bastante molesto a veces si no están socializados.

Esto, por supuesto, son conductas normales que se quitarán a medida que el perro sea adiestrado o educado con un adiestramiento canino en positivo, premios y sobre todo mucha paciencia a la hora de su aprendizaje, cosa que llega a ser bastante irritante por la terquedad de su carácter.

Características físicas del ratón de Praga

El ratón de Praga es un perro bastante liviano, llegando a pesar de entre 2 kilos las hembras y 3 kilos los machos.

todo-sobre-la-raza-de-perro-raton-de-praga3

El color del pelaje suele ser de negro totalmente, canela o marrón claro y rojos, siendo corto, liso, suave y delicado al tacto.

La expectativa o esperanza de vida del perro Ratón de Praga suele ser de entre los 13 a los 15 años, por lo que es bastante para una raza de su tamaño.

Cola larga y fina, llevándola siempre en alto, si se le cortará tiene la apariencia de un perro Doberman alemán.

Esto además se evidencia por el aspecto de las orejas, que suele llevarlas erguidas y levantadas siempre en señal de estar alerta, pero es debido a su temperamento vivaz y despierto.

Por su tamaño se adapta a cualquier ambiente sea pequeño o espaciosos, con jardín o sin él además de querer siempre estar a tu lado.

La socialización de la raza ratón de Praga

El perro de raza ratón de Praga como ya te dijimos anteriormente debe ser a una edad temprana y con personas tanto de la familia como extrañas para que se vaya acostumbrando y no haga mucho escándalo cuando esté mayor al recibir visitas en casa.

Aparte de todo esto también tienes que acostumbrarle con otro tipo de mascotas que tengas en casa para que se vaya amoldando sin problemas a todo ,o que le rodea y así no tengas persecuciones con diversidad de mascotas que pueden tener tus amistades.

Por otro lado, si vas a dejarle solo por periodos largos durante el día, debes acostumbrarlo a ello; suele tener un temperamento bastante fuerte y llegará a pagar la rabia con cualquier cosa que tenga frente a él, como ejemplo los accesorios y muebles de tu casa.

Si de verdad quieres tener un Ratón de Praga en casa junto a otras mascotas, debes tener en cuenta que se críen juntos desde que son cachorros, así no tendrás inconveniente o problemas a la hora de llevarse bien con otros compañeros en casa.

Métodos a usar para educar al ratón de Praga

Para educar al perro de raza ratón de Praga debes tener en consideración su tamaño y fragilidad, por lo que piensa primero en mantener el cuidado necesario para enseñarle, y si no sabes cómo es mejor siempre acudir a un experto para esto.

El porte y la inteligencia lo hacen un perro ideal para deportes caninos de acuerdo a su tamaño, además de esto debes usar el refuerzo en positivo con premios o el uso del clicker para obtener resultados que puedan llevarle a tener un buen comportamiento.

Lo importante de la enseñanza que le puedas dar es la repetición de acciones que se consideren correctas o educadas y obvie aquellas que son perjudiciales o tengan consecuencias negativas tanto en la forma de ser con otras mascotas como con las personas que lo rodean.

Cuidados generalizados del perro ratón de Praga

  • Intenta comprar un cepillo de cerdas suaves que no le haga daño ni a su pelaje o a la piel, esto al cepillarlo una o dos veces a la semana.
  • Mantén sus uñas cortas siempre que puedas para evitar rasguños o que pueda hacerte daño con ellas.
  • Busca pienso de perros de la más alta calidad para que no afecte la salud de su intestino.
  • La alimentación que debes darle es balanceada y no dejar que engorde demasiado.
¿Te ha gustado?
5 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.