El pastor belga es una de las razas más activas y hermosas que puedes tener, si te gustan los perros grandes e inteligentes; sin embargo debes saber a ciencia cierta, cuál de los tipos que existen es el que más quieres. Por este motivo conoce todo sobre la raza del perro Pastor belga.
El pastor belga también recibe el nombre de Malinois y tienes cuatro variedades dentro de la misma raza diferenciados por color y medidas, los cuales te presentamos a continuación:
- El ovejero belga: con un color marrón claro más bien beige, con un pelo corto y aspecto más fuerte.
- Pastor belga Laeknois: es un perro mediano con un color beige o marrón claro, pero con la diferencia que es más corto su pelaje y más lanudo en su cara.
- Pastor belga Groenendael: es un poco más peludo que los otros dos, con aspecto más corpulento y de un color negro total.
- Pastor belga Tervuerense: es de aspecto parecido al anterior, pero a diferencia de este tiene dos colores el negro y marrón aunque puede ser más espeso y compacto.
Origen del pastor belga
Este perro era usado para pastorear y el cuidado de las ovejas de las diferentes granjas que se dedicaban a esto en Bélgica y en especialmente en la región que le da su nombre Malinas, por ende no era tomado en cuenta mucho por sus características y fortaleza.
Surgieron en la ciudad de Malinas (Bélgica) y adquirió gran popularidad gracias a la predisposición para ser adiestrados de manera fácil por la gran inteligencia que poseen, además de la sutileza, amabilidad y eficiencia del carácter que presenta este perro en cualquiera de su variedad.
En la actualidad es muy querido como perro de compañía además de familiar, y por supuesto algunas granjas que conservan la tradición de años anteriores con un rebaño pequeño, se mantiene con la ayuda de esta raza de perros, por su sentido de la responsabilidad y amor al trabajo.
Todo sobre la conducta del pastor belga
El perro pastor belga es un perro que tiene una complexión bastante fuerte y atlética por la necesidad de cuidar los rebaños y correr ciertas distancias, a la vez de estar alerta siempre. Por ello muestran una conducta que presenta los siguientes aspectos:
- Son robustos y musculosos de aspecto más bien rudo.
- Activos y alertas en todo momento.
- Despiertos e inteligentes.
- En constante movimientos y cambios.
- Valentía además de ser educados.
Es por ello que se muestra con una conducta bastante hiperactiva que le lleva a ser una mascota idónea para deportistas que suelen ejercitarse o los niños, con los cuales se lleva bien y mantiene una buena relación porque aman jugar, libres y sin contratiempos.
Como son muy inteligentes te será fácil de adiestrarlo manifestando un carácter bastante dócil, fiel y cariñoso, así que no será difícil enamorarte de un perro de esta raza. Asimismo es una de las razas que los cuerpos de seguridad prefieren a la hora de trabajar con el escuadrón canino.
Características físicas y generales del pastor belga
- Pueden llegar a tener una altura de entre 55 y 59 para las hembras de la raza y 58 hasta 70 centímetros para los machos.
- El peso varía de entre los 25 y 30 de las hembras hasta los 32 y 45 kilos de los machos.
- Pueden llegar a vivir de entre los 13 a los 16 años de vida con cuidados y alimentación nutritiva, sana y balanceada.
- Pueden llegar a ser buenos y excelentes en todo trabajo que realicen como deportistas, compañeros, lazarillos, perros bomberos, perros policías, entre otros.
¿Por qué se llama Malinois al perro pastor belga?
La raza de perro pastor belga proviene de la ciudad de Malinas en Bélgica y de allí recibe su nombre, desde mucho antes del siglo XIX, conociéndose el origen y procedencia de las cuatro variedades distintas de la raza de este perro, siendo muy popular de entre muchos.
Es un perro muy querido y buscado por los habitantes de este país y ahora por otros países del continente gracias a su destreza como un verdadero deportista, puesto que se ha destacado en grandes competiciones llamando la atención de muchas personas.
El pastor belga y su fortaleza
El perro pastor belga es muy fuerte y con la constancia de poder lograr superar el trabajo diario u duro dentro de una granja, siendo ésta la característica principal que más llama la atención. Pero también presenta las siguientes:
- Igual altura y largura, por lo que se define como simétrico.
- Cabeza larga con un hocico puntiagudo ancho en la base y delgado hacia la nariz además sobresalen las orejas en punta y siempre erguidas.
- Ojos de color marrón oscuro.
- Aspecto en general muy parecido a su pariente más lejano el lobo.
- Pelaje abundante y corto, que va desde el negro, marrón oscuro y claro o beige.
- Patas largas y musculosas asimismo la parte pectoral además su cuerpo termina en una amplia y larga cola.
El carácter del perro pastor belga
El perro de raza pastor belga en todas sus variedades suele ser muy tranquilo y además destaca por hacer su trabajo de manera incansable, con astucia y perseverancia, lo que lo hace la mejor opción para ser un perro del campo o de un ambiente de esta naturaleza.
Aunque también puede adaptarse fácilmente a la ciudad, aparte de ser bastante activos y enérgicos, cosa que deberá ser apaciguada con paseos largos, saltos, entrenamiento deportivo entre otros, y así no se lleguen a sentir bastante estresados o ansiosos.
Aparte de todo esto, es fiel y cariñoso asimismo le gusta ser consentido y amado por sus dueños, tomando en cuenta que son buenos para las relaciones con los niños y cada miembro de la familia, juguetón además con todo tipo de mascotas y otros perros, si se le socializa desde el principio.
Adiestramiento de la raza pastor belga
El perro pastor belga tiene la capacidad de recibir una educación rápida y sin problemas gracias a su gran inteligencia y la capacidad de recibir órdenes, las cuales aprende y acata de inmediato con esfuerzo y constancia de una sola persona a la cual obedecen ciegamente.
Para su educación o adiestramiento, no es necesario gritos ni maltratos, pero sí con un refuerzo en positivo además del uso de premios, a los cuales responde de manera óptima asimismo el uso de pequeñas órdenes cortas, pero dadas de manera enérgica, no dejarle solo porque adora la compañía.
Suele tener mucho vigor, fuerza y dinamismo que deberás tener la posibilidad de eliminar de sus sistema en sus paseos, para evitar inconvenientes con tus muebles, asimismo establecer un horario para que puedas garantizarle realizar sus necesidades fuera de casa.
Medidas a tomar en cuenta con un perro pastor belga
- El perro pastor belga se adapta a cualquier ambiente, pero la vida del campo es lo idóneo para criarlos.
- Debes tener una casa con jardín para que elimine el exceso de energía de la cual es característico.
- Como es audaz y dinámico deberás tener presente el practicar deportes caninos o en su defecto ejercitarse contigo.
- Es un buen compañero de juegos para los niños, por este motivo suele tener aventuras descontroladas, que debes supervisar.
- Estimular su inteligencia siempre con juegos mentales que le ayuden a fomentar su esencia de trabajador.
- Mantenerlo siempre alerta y no dejándole engordar demasiado para que no pierda su línea.
- Recuerda llevarle al veterinario dos veces al año, además de mantenerle sus vacunas al día.
El pelaje del perro pastor belga
El perro pastor belga debe tener su pelaje bien cepillado, por este motivo se recomienda cepillarle tres veces a la semana para eliminar células muertas y mantenerlo con brillo y sedosidad, sobre todo el Groenendael y el Tervuerense, cuto pelo es abundante, espeso y lacio, pero corto.
Puedes bañarlo cada quince días o quizás una sola vez al mes o cuando veas que está muy sucio o con mal olor, ya que no necesitan de hacerlo con frecuencia como con otras razas, así que ten en cuenta esto si decides buscar y obtener un perro de esta raza en cualquiera de sus 4 variedades.
Alimentación del perro pastor belga
El perro pastor belga debe recibir una buena alimentación, así que debes prestar atención a lo que diga el veterinario además de usar una dieta bastante balanceada recomendándose la dieta BARF para recibir todos los nutrientes y mantenerse activo, feliz y con energía.
El tamaño de este perro en cualquiera de los tipos va de mediano a grande, por lo que piensa en los utensilios para el agua de un tamaño de acuerdo a su contextura, así no tenga problemas para hidratarse o para poder lograr comer bien. Usa piensos de excelente calidad.
El espacio del perro pastor belga
El perro pastor belga es un perro que necesita un espacio donde pueda movilizarse sin problemas, aunque se adapta a cualquier ambiente sea una cada amplia con jardín o un piso pequeño, pero con todas las comodidades para él y los miembros de la familia.
Socialización del perro pastor belga
El perro pastor belga debe tener la socialización a edad temprana o lo que es lo mismo desde cachorro, con la familia además de otros perros y mascotas para evitar cualquier tipo de inconveniente, que conlleve el tener un perro agresivo, arisco y sin poder tener contacto con todos.
No se conoce que puedan llegar a tener un carácter así de fuerte, pero lo ideal es enseñarle a estar junto a otros perros y otras personas ajenas a los miembros de la familia para llegar a tener un perro que se desenvuelva bien con todos en un entorno de tranquilidad y afecto.
Es un hermoso perro acostumbrado a trabajar duro que merecen una resistencia bastante elevada, sin embargo demuestran ser muy cariñosos además de mantenerse dentro del corazón de sus amos por entero ganándoselos con mucho amor que profesan.
La salud del perro pastor belga
El perro pastor belga es muy saludable gracias a ser de gran fortaleza y vigor, no ha trascendido en sufrir enfermedades hereditarias como otras razas, cosa que lo hace merecedor de ser un perro capaz de durar muchos años de los que se esperan.
Aparte de todo esto, si le cuidas siempre y acatas todas las recomendaciones del especialista y le colocas todas sus vacunas al día y por supuesto tienes la oportunidad de desparasitarlo siempre a su tiempo, tendrás un perro sano, feliz y además por mucho tiempo contigo.