¿Estás buscando al compañero ideal fiel, adorable y tierno? Entonces quizás quieras saber todo sobre el perro Bichón Frisé, también nombrado popularmente como bichón de cabello rizado. Comúnmente pensamos que esta raza es una fina raza francesa, pero lo cierto es que es una raza de perro de origen español que fue muy popular en las cortes europeas durante siglos y que hoy en día vuelve a ser moda entre los amantes de las razas de los perros.
No te imaginas todas las características que tiene este hermoso animal. Además de su apariencia tierna y adorable, este hermoso perrito tiene un carácter muy amigable y juguetón, por lo que resultará el compañero ideal para todo tipo de niño.
Este día no sólo queremos decirte las características del perro, sino también su origen, cuidados y los mejores consejos para educar a un perro de este tipo. Conoce con nosotros todo sobre el perro Bichón Frisé.

Historia del Bichón Frisé
En sí esta raza de origen mediterráneo es relativamente reciente, sin embargo, es fruto de la cruza selectiva entre perros de agua, también conocidos popularmente como perros barbet y perros domésticos pequeños. A las razas provenientes de estos cruces se les llamó barbichónes, y existieron 4 sub especies derivadas. De estas sub especies de barbichónes existen el Bichón Maltes, el Bichón Boloñés, el Bichón Habanero y el Bichón de Tenerife.
Con su origen en la provincia de Tenerife en las islas Canarias, este perro comenzó a popularizarse en otras provincias y países. Durante el siglo XVI el Bichón de Tenerife fue especialmente popular en las cortes españolas e italianas, llegando a Francia más tarde, lugar con el cual se le relaciona popularmente incluso en la actualidad, pues sólo las personas de alta clase social podían tener a estos animales como compañeros.
Posteriormente al finalizar la revolución francesa, estos perros fueron rebajados a perros de la calle, donde se reprodujeron considerablemente y bajó la percepción de calidad sobre la raza, pues se llegó a considerar vulgar. La naturaleza de este perro era comúnmente frágil, por lo que sólo aquellos perros con los sistemas inmunológicos más fuertes, podían sobrevivir. Así es como el Bichón de Tenerife dio paso al que hoy conocemos como Bichón de Frisé, conserva muchas características de su predecesor, pero es considerablemente más resistente. Durante la tercera década del siglo XX en Francia, la raza fue registrada como francesa por el club de perros en el año 1934.
Al pasar la segunda guerra mundial esta raza terminó siendo casi extinta, sin embargo, la raza fue criada en otras partes de Europa y Estados Unidos, por lo que logró prevalecer.
Características físicas
Son perros de tamaño pequeño, miden aproximadamente de 23 a 28 cm de alto, con un peso de 3 a 5 kilogramos. Respecto al cuerpo, éste se caracteriza por tener un lomo ligeramente arqueado con un trasero algo prominente y elevado.
El pelaje es blanco, espeso y esponjoso, de finos y largos cabellos que pueden medir de 7 a 10 cm de largo. El hocico de este perro es un poco corto en comparación al resto del cráneo, que tiende a ser más alargado, por lo que el rostro tiende a verse un poco achatado.
Los ojos son redondos, sobresalen un poco de las órbitas y son negros. La nariz es redonda y pequeña, de color negra al igual que la boca. Las orejas cuelgan de los laterales, haciendo que la cabeza se vea aún más redondeada de lo que realmente es. Estos perros no enroscan la cola ni la mantienen abajo, salvo cuando están reposando. El pelo largo en la cola puede hacer que ésta se vea ligeramente abanicada.
¿Cómo es el carácter del Bichón Frisé?
Estos perros son alegres, animosos y muy cariñosos. Son animales ideales para vivir dentro de casa. Se llevan bien con otros animales, pero pueden llegar a ser celosos a veces, por lo que será necesario socializar a tu perrito si tienes otras mascotas y quieres que haya armonía dentro de casa. Si logras controlar ese factor, no será difícil adaptarlo a convivir con otros animales, ya que son de naturaleza muy amigable.
Son perros muy activos, no estamos diciendo que sean perros nerviosos, para nada, sino que simplemente son muy alegres, por lo que siempre querrán jugar y si no les damos la atención adecuada, podrían salirse un poco de control.
No te dejes engañar por sus adorables tamaños, estos perros son muy enérgicos, por lo que siempre necesitarán de algo de tu tiempo para que los saques a pasear o a correr. De hecho, son de las razas pequeñas de perros más juguetonas que existen y si no les ayudas a liberar toda esa diversión, podrían presentar signos de estrés.
También son perros sensibles. La sensibilidad de este perro le permite conocer bien tu estado de ánimo y generar un vínculo muy amoroso contigo. Son seres muy empáticos, se preocuparán mucho por ti, querrán mantenerte animado, resguardado y pasar mucho tiempo contigo siguiéndote a todos lados.
Esta es la razón por la cual al Bichón Frisé se le ha dado la merecida fama de ser un perro faldero. Pero como ya hemos dicho, es un perro muy sensible, por lo que puede sufrir ansiedad por separación si pasa mucho tiempo lejos de su dueño o si éste no le da los cariños que merece.
Entrenamiento
Una de las cosas que más destaca sobre esta raza, es la facilidad para ser educados. Este perro fue muy popular en Francia durante los espectáculos callejeros, pues era un arrasa muy fácil de instruir. Son perros inteligentes y de fácil comprensión por lo que aprenden rápido a realizar trucos y maniobras. Este es el motivo principal por el cual se le emplea comúnmente en circos, ya que responden muy bien a las órdenes.
En general no hay muchas complicaciones cuando se trata de educar a este tipo de perros, pues son de naturaleza obediente y comprensiva. Quizás el único problema considerable que podrías tener a la hora de educar a un Bichón Frisé, es enseñarle a ir al baño, pues parece que es un poco más tardío para ellos aprender a hacer sus necesidades en el lugar adecuado e informar cuando tienen ganas de hacerlo. Aun así, sólo se necesita un poco de paciencia para conseguirlo.
No son perros agresivos y de hecho, son bastante fieles, convirtiéndose en candidatos ideales para ser perros de compañía. Pero si notan algún peligro, si están inquietos, si se sienten abandonados o si quieren llamar la atención, estos perros pueden ladrar en exceso para que les atiendas. Así que será importante aprender a controlar sus ladridos, ya que al ser muy agudos, podrían resultar incómodos.
Aunque podamos pensar que son de apariencia tierna y adorable, poseen un instinto protector muy desarrollado, por lo que estos perros siempre estarán dispuestos a defender a sus amos si consideran que están siendo amenazados. Este instinto protector y cariñoso, los hace perros perfectos para crecer con los niños y excelentes mascotas para personas de la tercera edad.
No son perros a los que puedas educar con dureza, pues al ser tan frágiles emocionalmente no comprenderán porqué les agredes y en lugar de educarlos podrías terminar causando algún daño psicológico en el perro. En lugar de una disciplina violenta, el mejor método para educar a un Bichón Frisé es con el método de refuerzo positivo, ya que responden mejor a la educación pasiva que a las agresiones.
Cuidados del Bichón Frisé
De entre todo lo que has de saber sobre el Bichón Frisé, está el factor que hemos mencionado anteriormente sobre que estos perros son muy activos y que necesitan liberar esta energía. Así que para evitar que el perro destroce tus sillones o comience a morder, es mejor tener alguna rutina de juegos y ejercicios diarios. La actividad moderada y los juegos interactivos son esenciales para su cuidado y educación, pero no hay que sobrecargar al perro con actividades, pues pueden agotarse rápidamente.
Aunque son más resistentes que sus predecesores y en general no desarrollan muchas enfermedades a comparación de otros perros de raza, existe algo que hay que tener en mente si quieres saber todo sobre el perro Bichón Frisé, y es que siguen requiriendo cuidados imperativos para su salud. Estos perros no deben salir a la calle a pasear sin sus vacunas, porque son propensos a enfermedades ambientales propias de los perros que podrían acabar con su vida con rapidez.
El exceso de ejercicio también puede luxar sus patas, haciendo que el perro sufra alguna lesión. Aunque estos perros sean activos, hay que moderar la actividad para evitar riesgos en su salud.
La propensión al sobrepeso es otro problema que se ve muy frecuente en los bichones que son cuidados por dueños irresponsables. Tienes que alimentar a tu perro bajo la instrucción de un veterinario, hay que tener en cuenta que si no hay un equilibrio entre la alimentación y el ejercicio, el perro puede adquirir obesidad con rapidez. De hecho, incluso puede ser propenso a la diabetes si no se controla su peso, por lo que hay que tener un horario establecido para darle de comer a tu perro y mantener la actividad física como prioridad en la rutina diaria. No se trata de entrenar todo el día, sino de al menos dedicar 30 minutos a ejercitarse.
Los problemas oculares también son frecuentes en esta raza. Cuando el Bichón Frisé ya es adulto, puede desarrollar cataratas, así que hay que llevarlo a revisión a una veterinaria para monitorear la salud de sus ojos.
Hay que cuidar también el pelaje del animal. Todos los tipos de bichones, incluidos los bichones mestizos, requieren de un cuidado constante del pelaje. Al ser un pelaje largo, espeso y delgado, el pelo del perro genera un ambiente ideal para la infestación de pulgas y garrapatas. Así que hay que bañar al perro en casa de vez en cuando con los productos indicados para su tipo de piel. Tampoco es necesario bañarlo muy seguido, pues podrías irritar su piel. Con bañarlo dos o tres veces al mes será más que suficiente.
Otra cosa que no puedes olvidar es recortar el cabello del animal. Recortar el cabello del bichón le ayudará a evitar los golpes de calor cuando esté bajo el sol haciendo actividades al aire libre, también y le protegerá contra infestaciones de pulgas u otros insectos del exterior, manteniendo a tu perro más limpio durante más tiempo y con una piel saludable. Mientras que en invierno, lo recomendable es dejar largo el pelo del perro par aprevenir alguna hipotermia.
Esto es todo sobre el perro Bichón Frisé que necesitabas saber. Recuerda que si quieres saber más sobre razas de perros, en esta web tenemos varios artículos sobre estos temas, así que no dudes en consultar nuestra información para estar al tanto de todo lo que has de saber sobre los perros.
Yo tengo una perrita caniche tiene 2 meses me encantan los perros canichee