La salud de las mascotas siempre es muy importante, por lo que debes hacer un gran esfuerzo para evitar que contraigan cualquier tipo de enfermedad, sobre todo cuando se trata de los perros. Y es que la gran mayoría de los canes suelen ser bastante activos, tanto que algunos se pasan todo el día corriendo y jugando con sus amos o con algún juguete y exponiéndose a ciertos peligros durante sus actividades. Lo cierto es que las mascotas son las responsables de llenar de vida y alegría a muchas familias en todo el mundo. Por este motivo, debes estar atento ante cualquier situación que indique que algo no está bien en la salud de tu animal, especialmente en cuanto a la salud de sus ojos se trate.
Las manchas que aparecen en el lagrimal de los perros pueden ser el indicio de que existe un problema de salud que debe ser atendido lo más pronto posible. Para lograr tratar a tu perro, es esencial que conozcas las causas y aprendas cómo eliminar estas reduciendo así los factores de riesgo de las enfermedades oculares en perros. También es útil que sepas que hay razas caninas que son más vulnerables y, en especial si tienes estas razas más expuestas a problemas de salud en los ojos o, sencillamente, a tener manchas, que aprendas cómo prevenirlas. Por otro lado, hay productos que jamás debes utilizar con tu mascota y, en cambio, sí que hay modos de proceder correctos y deseables a la hora de llevar a cabo una buena higiene en los ojos del perro.
¿Por qué se producen estas manchas?
En general, las lágrimas se producen cuando algún tipo de agente externo entra en contacto con los ojos. Es fundamental la higiene, pero con cuidado. Para limpiar este órgano el perro utiliza los lagrimales para retirar de sus globos oculares cualquier elemento que no deba estar en esa zona, sin embargo, cuando las lágrimas son excesivas, esto puede generar inconvenientes mayores que pueden traer graves consecuencias al animal.
Son muchos los factores que pueden estar ocasionando la aparición de estas manchas en el lagrimal del can, los más comunes son:
- Alergias: cuando el perro produce una cantidad de lágrimas excesiva, esto puede estar relacionado con algún tipo de reacción alérgica hacia ciertos alimentos. No obstante, un ambiente lleno de polvo o el humo de tabaco también pueden ser alguna de las causas de este lagrimeo inusual.
- Obstrucción de los lagrimales: suele presentarse en las razas pequeñas, sin embargo, las razas más grandes no son la excepción. Cuando los lagrimales están obstruidos o son muy estrechos, las lágrimas se quedan estancadas ocasionando la aparición de las manchas.
- Mala alimentación: si no estás alimentando a tu perro de la forma adecuada, esta puede ser una de las causas del exceso de lágrimas. La carencia de vitaminas, proteínas y también minerales puede provocar serios trastornos al can, por lo que es fundamental que cambies su dieta para evitar que las manchas en los lagrimales aparezcan.
- Parásitos: cuando las pulgas y garrapatas invaden un área cercana a los ojos, esto puede hacer que se genera un incremento excesivo de las lágrimas en el animal debido a que estos parásitos suelen ser muy molestos, sobre todo en una zona tan sensible y delicada como son los lagrimales.
- Genética: hay razas que son más propensas que otras cuando se trata de este tipo de problemas. No solo el tamaño del perro influye, sino también el color y cantidad de pelaje. Los perros de pelo blanco son más vulnerables y más cuando su pelo crece de forma excesiva en zonas muy cercanas a los lagrimales, como por ejemplo, las pestañas y los párpados.
- Infecciones: cuando un perro llora demasiado, esto indica que algo está mal. Las infecciones pueden causar un gran dolor en los perros, sobre todo en dientes u oído, ya que las bacterias aprovechan el cultivo que se produce como consecuencia del exceso de lágrimas, provocando problemas mucho más graves que las manchas en los lagrimales.
Los mejores trucos para eliminar estas manchas
Después de encontrar la causa del exceso de lágrimas, ahora es momento de conocer algunos trucos que ayudarán a eliminar las manchas en los lagrimales de tu perro.
- Desobstrucción del conducto lagrimal: para este procedimiento, lo más recomendable es que lleves a tu perro con el veterinario, pues de esta forma, el profesional llevará a cabo una limpieza profunda en el conducto lagrimal, debido a que suele obstruirse con mucha frecuencia, sobre todo cuando se trata de razas caninas con hocico chato.
- Retira cualquier elemento que obstaculice la visión del can: el exceso de pelaje y las lagañas, entre otros. Lo más aconsejable, es cortar el pelo que se encuentra cerca del lagrimal. De igual forma, debes mantener limpia esta zona para evitar que se acumule la humedad provocada por el exceso de lágrimas.
- Deshazte de las alergias: existen ciertos alimentos que contienen soja, maíz o algunos aditivos que pueden producir alergias bastante molestas en varias razas caninas. En estos casos, debes llevar al perro al veterinario para asegurarte de que no se presenten más problemas, aparte de las manchas en los lagrimales.
- Cambia la dieta de tu perro por una alta en proteínas: el hígado es uno de los alimentos más recomendados cuando se trata de problemas de este tipo, ya que ayuda a disminuir el óxido generado por el exceso de lágrimas. La dieta de un perro siempre debe ser balanceada, sin embargo, evita excederte con la cantidad de proteínas.
- Dale de beber agua embotellada: en caso de que cuentes con la disponibilidad económica para comprar agua embotellada para tu perro, puedes hacerlo, ya que esta agua no contiene tantos elementos perjudiciales como los del agua del grifo. Además, es refinada por lo que el óxido de las lágrimas del animal disminuirán.
- Cambia los comederos comunes por unos de acero inoxidable: los hongos y las bacterias pueden poner en riesgo la salud de tu mascota, por lo que se recomienda darles de comer en comederos higiénicos. Evita los comederos de materiales como el plástico y si tienes de estos en casa, sustitúyelos por comederos de acero inoxidable.
Productos naturales para eliminar las manchas en los lagrimales
Las manchas producidas por el exceso de lágrimas o epifora como también se le conoce, pueden eliminarse desde el hogar y con ayuda de algunos productos completamente naturales. Sin embargo, es esencial que realices estas limpiezas de forma frecuente para obtener mejores resultados y así, puedas garantizarle a tu mascota una buena salud.
Vinagre de manzana
Agregar una pequeña cucharada de vinagre de manzana en el bebedero de tu perro es muy efectivo para eliminar y también para evitar las manchas en los lagrimales. Este tipo de vinagre impide que las bacterias causantes de estas manchas puedan proliferar con facilidad.
Agua de mineralización débil
Cambiar el agua que le ofreces a tu perro a diario por una de mineralización débil, reducirá gradualmente las manchas que se forman en los lagrimales. Puedes adquirir filtros especiales en las tiendas de mascotas para facilitar la obtención de este tipo de agua.
Yogurt natural
Añadir a la dieta del can yogurt natural puede ser de gran ayuda para disminuir y también eliminar estas manchas. El yogurt blanco contiene ciertas bacterias que son capaces de eliminar a las que causan las manchas.
Productos que NO debes utilizar
Limpiar las manchas de los lagrimales es fundamental para prevenir la aparición de otras enfermedades. No obstante, debes tener mucho cuidado con los productos que utilizas, ya que muchos de estos en lugar de favorecer al animal, podría empeorar la situación.
Si vas a limpiar la zona de los lagrimales, jamás debes usar productos elaborados a base de: jarabe de maíz, peróxido de hidrógeno y ningún producto destinado para el uso exclusivo de humanos como medicamentos, polvos, lociones, productos para desmaquillar y colirios, entre otros.
Lo ideal es que lleves al can a un veterinario para que sea este el que te recomiende una serie de productos que sí puedes utilizar en la limpieza de los lagrimales y que no pongan en riesgo la salud del animal.
Razas caninas más propensas
Cuando se trata de problemas provocados por el exceso de lágrimas en perros, existen algunas razas que suelen ser más vulnerables que otras. Estas son conocidas como razas braquicefálicas o, en otras palabras, animales que tienen la cara y el hocico chato. En este caso, las manchas en los lagrimales son causadas por el mal drenaje de las mismas. Aparte, estas razas presentan otro tipo de alteraciones oculares, como problemas en sus párpados debido a que tienen ojos bastante saltones, lo que les genera muchas dificultades al momento de cerrarlos.
Entre las razas más propensas a estos problemas se encuentran:
- Caniches.
- Pequinés.
- Chiguaguas.
- Lhasa apso.
- Bichón frisé y Bichón maltés.
- Pomerania.
- Papillon.
- Yorkshire terrier.
- Shih tzu.
- Bulldogs.
- Bóxer.
- Carlinos o Pugs.
- Entre otros.
¿Cómo prevenir las manchas en los lagrimales?
La solución más efectiva ante este tipo de manchas, es la prevención. La limpieza de las zonas cercanas a los lagrimales es muy importante y podemos llevarla a cabo de forma sencilla, solo nos llevará unos pocos minutos.
Tal como lo mencionamos anteriormente, es esencial que cortes el pelaje que se encuentra alrededor de los ojos, ya que este aparte de ser bastante molesto para el animal, puede hacerlo más vulnerable a la aparición de estas manchas. Esta tarea puedes hacerla por ti mismo, pero debes tener mucho cuidado para no lastimar al perro, ya que muchos suelen ser muy nerviosos. Sin embargo, lo más recomendable es que lo lleves a una peluquería canina.
Existen suplementos que pueden evitar que el perro padezca de esta clase de problemas, no obstante, llevarlo al veterinario es fundamental, ya que este te indicará cuáles pueden ofrecerle mejores beneficios al can. Además, en las tiendas puedes encontrar una gran variedad de piensos que pueden llenar la carencia de nutrientes esenciales que siempre deben estar en la dieta de tu mascota.
Los tazones de plástico son un paraíso para las bacterias, por lo que debes cambiarlos por cuencos de acero inoxidable, cristal o de porcelana.
Consejos para la buena higiene de los ojos de tu perro
Algunos perros no les gusta que les limpies el rostro, por lo que debes buscar el modo de hacerlo sin lastimarlos. A continuación te mostramos una serie de consejos que pueden ser de mucha utilidad para garantizar una buena higiene ocular en tu mascota:
Si tu can es muy nervioso, puedes ofrecerle una golosina antes y después de cada limpieza. Este tipo de golosinas puedes conseguirla en cualquier tienda para mascotas.
Utiliza paños suaves y de ser posible que estén tibios, así tu mascota no sentirá ningún tipo de incomodidad.
Luego de cada limpieza asegúrate de secar muy bien la zona, de este modo evitas que se formen las bacterias.
La plata coloidal es un producto bastante efectivo para la limpieza del rostro de perros y gatos, puedes conseguirlo en varias presentaciones como en gotas o aerosol. Con esto puedes disminuir el riesgo de la aparición de infecciones.
Si notas algún tipo de olor desagradable procedente de las manchas, esto podría ser el indicativo de una infección, lo mejor es llevarlo urgentemente con un veterinario, ya que el problema podría ser más grave de lo que parece.
Las mascotas son un miembro más de la familia por lo que debemos hacer todo lo posible para garantizarles todos los cuidados que necesiten, especialmente cuando se trata de la salud.