Vacunas para perros y cachorros – Calendario oficial

125

Se hace necesario estar protegido contra las enfermedades, y los perros deben recibir también lo necesario para evitarlas; y esto se hace a través de las vacunas para evitar que se enfermen, por eso, te traemos las vacunas para perros y el calendario oficial.

Lo importante es saber cuándo ponérselas y qué enfermedades entran en el rango de prevención con la vacuna que se le ponga, puesto que esto nos garantiza el que la mascota esté inmunizada a cualquier tipo de padecimiento que le afecte la salud.

Las vacunas son prevención

vacunas-para-perros-y-cachorros-calendario-oficial2

Si vacunas a tu perro, le estás dando la posibilidad de tener larga, saludable y calidad de vida necesarias para que pueda ser feliz y te dure muchos años, que convertidos en años de perros pueden ser bastante y siempre y cuando le proporciones ejercicio y la alimentación balanceada.

Es por esto que hay que llevarle al especialista, asimismo ofrecerle lo mejor que tengas disponible para que se sienta querido además de un miembro más de la familia, la cual no puede estar completa sin tu perro y necesita de ser cuidado como cualquier miembro más.

La necesidad de una vacuna

Cuando te hablamos de vacunas en los perros, te estamos ofreciendo una herramienta de prevención de enfermedades al igual que la oportunidad de ser feliz, sano y fuerte, garantizando su vida plena y sin ningún tipo de afección que llegue a enfermarle.

Por este motivo, se hace estrictamente necesario que reciba los medicamentos y vacunas que le ayuden a rechazar las bacterias y los distintos virus que son propagadores de enfermedades que pueden llegar a ser mortales en tus mascotas, sobre todo los canes.

Las vacunas para perros y su importancia

Las vacunas para los perros son las encargadas de garantizar que el sistema de protección de los canes rechace la intrusión de los diversos elementos nocivos que son la principal causa de producir enfermedades graves en los mismos.

Las vacunas son las que previenen todo tipo de problemas de salud, aunque en algunos casos ésta pierde su efecto si el perro llega a tus manos enfermo y tú no lo sabes a simple vista, y es por ello que en algunos casos mueren después de colocárseles, cosa que debes tener presente.

Una acción defensiva de las enfermedades

vacunas-para-perros-y-cachorros-calendario-oficial3

La reacción de las vacunas vienen a ser un contra rechazo de la enfermedad gracias a su alto contenido de antígenos, logrando la formación de anticuerpos que son los encargados de no dejar pasar los virus u organismos que provocan las enfermedades en los canes.

Es una defensa contra cualquier enfermedad, siendo inmune a cualquiera de ellas que se pueda presentar por lo que tienes que tener presente que vacunar a tu perro periódicamente le está dando lo necesario para sentirse bien y lleno de energía para comer, correr, jugar y vivir libremente.

Importancia de la salud del can

Las vacunas de tu perro le van a proporcionar salud a tu mascota, aunado a otros factores que suelen ser:

  • Salud perfecta.
  • Sistema inmune protegido y fuerte.
  • Desparasitación.
  • Alimentación balanceada.
  • Ejercicios a diario.
  • Salud digestiva excelente.

Todos estos factores junto a la vacunación a tiempo le garantizará a tu perro una vida plena, feliz y saludable por lo que debes tener presente de todo lo necesario que deba recibir tu mascota, para así tengas un amigo que puede llegar a durarte años a tu lado.

Lugar de residencia

Aparte de todo esto debes estar prevenida en el sitio donde resides, puesto que en atención al clima del lugar de residencia donde estés ubicada, existen ciertas enfermedades que los perros pueden llegar a contraer, asimismo la raza que hayas escogido como compañero.

Muchas enfermedades pueden ser mortales, pero no por este motivo debas asustarte y no tener una mascota, al contrario todos los factores que te hemos dicho anteriormente y asimismo el que lo vacunes a tiempo te ofrecerán la posibilidad de tener una mascota sana sea cual sea su edad y raza.

¿Cuándo colocar la primera vacuna?

La primera vacuna de tu mascota debe darse alrededor de los dos meses de edad, ya que al nacer no tienen el sistema inmune fortalecido y reciben de su madre un aporte de nutrientes necesarios que va a ayudar a que éste logre una fortaleza que evite las infecciones y enfermedades.

Después de esta primera alimentación, es necesario que tome anticuerpos de la naturaleza, que le sea capaz de ofrecer una protección mientras se le está desarrollando su sistema inmunológico, para que logre rechazar los organismos que provocan las infecciones.

Por lo tanto la primera vacuna debes colocársela después de los dos meses e incluso a los cuatro meses de vida, cuando ya su sistema inmunológico esté bien desarrollado y dispuesto para recibir lo necesario que le ayude a evitar todo tipo de enfermedades.

La importancia de un sistema inmunológico desarrollado

vacunas-para-perros-y-cachorros-calendario-oficial4

Para que la vacuna pueda tener lo necesario que aportar a tu mascota, se hace indispensable que esté desarrollado el sistema inmune, puesto que antes del tiempo si se le coloca una vacuna, corres el riesgo que no acepte los anticuerpos y no reciba la protección necesaria.

Entonces, se hace necesario tener comunicación con el especialista y saber exactamente la edad cronológica de tu cachorro para que así puedan colocarle la primera vacuna y de ahí en adelante aplicarle las dosis correspondientes para que se sienta protegido.

Las vacunas obligatorias y necesarias

Las vacunas que se mantienen en el rango de las necesarias son aquellas que deben colocarse a los perros desde el primer momento que su sistema inmunológico esté desarrollado para recibir el refuerzo necesario y evitar las enfermedades que le afecten la salud.

Comienza después de los dos meses de vida y sigue colocándose las dosis a medida que el tiempo y los años transcurran, siendo el veterinario que dice las fechas en las que debe colocarse a las mascotas con una tarjeta donde se leve el control de cada una.

Las vacunas presentadas como opción

Son aquellas vacunas que suelen colocarse a las mascotas cuando se presentan viajes a determinadas regiones donde se necesita una protección extra tanto a las personas como a los animales, para evitar contraer enfermedades propias de esas regiones.

También entran a formar parte de éstas, aquellas que deben ser colocadas en regiones donde el clima a merite que sean necesario refuerzos para evitar contraer ciertas afecciones, sobre todo en las partes más fías del mundo o en su defecto con los inviernos más crudos.

Vacunas obligatorias para los perros

Dentro de las vacunas obligatorias y necesarias, que deben ser colocadas a los perros cuando cumplen los dos meses en adelante se pueden contar las siguientes, toma nota si tu perro no tiene alguna de ellas:

  • Moquillo, parvovirus y rabia se encuentran entre las más necesarias.
  • Hepatitis.
  • Influenza y leptospirosis.
  • Existen otras vacunas que son opcionales, pero que también debes pensar en colocárselas a tu perro para prevenir cualquier afección que le afecte su salud. Entre ellas se encuentran:
  • Coronavirus.
  • Lyme.
  • Parainfluenza.

Calendario de vacunas necesarias para un perro

Edad Vacuna
8 semanas de vida 1º vacuna: Parvovirus y moquillo
10 semanas de vida Pentavalente: moquillo, adenovirus 1y 2, parvovirus y parainfluenza.
12 semanas de vida Séxtuple: moquillo, adenovirus 1 y 2, parainfluenza, parvovirus y leptospirosis.
16 semanas de vida Contra la rabia.
Una vez al año Polivalente.

Es necesario hablar de un calendario que es obligatorio para todas las razas, pero dependiendo de la región donde se encuentre la residencia, se debe tomar en cuenta cuáles son las vacunas esenciales y cuáles son las opcionales, aunque en todo el mundo la rabia y parvovirus son obligadas.

Las vacunas y sus efectos secundarios en los perros

En atención a este punto, hay que prever que los perros sufran distintas formas de síntomas después de colocarse una vacuna, porque algunas razas son susceptibles a padecer de cualquier efecto secundario que les afecte de alguna manera su sistema general o su organismo.

Por este motivo, debes estar pendiente de observar si tu mascota presenta alguno de estos síntomas después del proceso de vacunación, para llevarle al veterinario de inmediato:

  • Inapetencia.
  • Fiebre.
  • Sueño o decaimiento.
  • Inflamación en la zona del pinchazo.
  • Enrojecimiento de la zona.
  • Letargo.
  • Vómitos o diarrea.
  • Dolor.

Es posible que en algunos el efecto dure poco y en otros se presente por más tiempo, lo que debes es estar atento a darle los cuidados necesarios cuando estén de esta manera, puesto que es posible que debas acudir de inmediato al médico de nuevo si persisten por más de tres días.

El perro y la primera vacuna

vacunas-para-perros-y-cachorros-calendario-oficial5

Cuando necesites de iniciar el proceso de vacunación a tu mascota, pregunta primero al especialista y despeja en qué momento del día te aconseja de hacerlo, ya que muchas veces debes atender y observar cualquier efecto secundario o reacción que tenga después de vacunarlo.

Esto te dará la ventaja de saber si algo no ha salido bien mientras duró el proceso y si es necesario de llevarle de nuevo para ser revisado, te garantizará que tu perro se encuentre en las mejores condiciones de salud antes, durante y después del proceso de vacunación.

Recomendaciones para las vacunas de tu mascota

Recuerda como primera recomendación, que los perros deben ser vacunados después de los dos meses de vida, antes no porque su sistema inmune no está desarrollado.

Si has adoptado un perro adulto, debes llevarle al veterinario de inmediato y colocarle las vacunas para prevenir ser infectado por alguna enfermedad y así comiences a llevar el control de vacunas.

Guíate por el calendario de vacunas que te presentamos aquí o pregunta a tu médico lo que debes hacer para mantener a tu mascota sana y feliz.

Respeta los momentos dados para que vacunes a tu perro, recuerda que de ello depende que lo mantengas saludable.

Mantén un plan de ejercicios, juegos y paseos para que el perro pueda mantener un organismo fuerte y rechace todo tipo de enfermedad.

Revisa las vacunas que son obligatorias que los perros deben tener además si vas a viajar ubica una normativa legal donde se te especifique todo lo necesario para tu mascota.

Mantén siempre constante comunicación con el especialista a fin de hacer lo necesario para mantener feliz a tu mascota.

Un perro vacunado es salud

Recuerda que si tienes una mascota es tu deber y responsabilidad de ofrecerle los cuidados necesarios para mantenerlo sano y lleno de vida, de lo contrario no debes tomar la decisión de albergarlo, ya que es un ser vivo que necesita de cuidados, alimentación, amor y comprensión.

Recuerda buscar lo necesario para aprender los cuidados que sean estipulados con tu perro, para que no recibas ningún tipo de inconveniente con las leyes vigentes en cuanto a la tenencia de una mascota, sobre todo cuando se trata de perros que son potencialmente peligrosos dentro de la normativa legal.

¿Te ha gustado?
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.