Ventajas y Desventajas de Husky Siberiano

1.790

Te gustaría conocer las ventajas y desventajas de los husky siberiano. El husky siberiano es uno de los perros más hermosos que podríamos conocer. Dicha belleza ha logrado que esta raza consiga una increíble popularidad hasta hoy en día.

De apariencia similar a la del lobo, pero con un carácter noble y amoroso, este perro ha sido el preferido para muchos criadores, quienes lo aprecian no sólo por sus características físicas, sino también por muchas otras ventajas que esta raza posee.

Desgraciadamente, la alta popularidad de este perro ha generado que muchas personas se hagan de estos perros para posteriormente abandonarlos. Por lo que actualmente se les puede ver a muchos abandonados sin hogar y deambulando por las calles.

Como podrás ver, no todas las personas son aptas para la crianza de un husky siberiano. Por lo tanto, en caso de que estés interesado en adoptar a uno de estos perros, lo más adecuado sería que te informes bien sobre la raza, pues no todas las personas cuentan con las aptitudes para poder cuidar correctamente a uno de estos perros. Aquí te contamos todas las ventajas y desventajas de los husky siberiano.

¡Descubre cuáles son las ventajas y desventajas de los Husky Siberiano!

Ventajas del husky siberiano

Vamos a comenzar este artículo hablando de las ventajas más interesantes del husky siberiano considerando varios aspectos del perro, desde la morfología, estética y personalidad del animal.

Sus características físicas

Este es un apartado totalmente superficial, pero no puede dejar de llamarnos la atención. Los husky siberiano se caracterizan por tener una apariencia muy similar a la de los lobos. El pelaje del perro es de talla mediana, considerablemente más largo en la cola.

Es un pelaje normalmente bicolor, compuesto comúnmente por negro, gris parduzco y blanco, aunque los hay con tonos beige, marrones o rojizos como el red siberian husky. Es un pelaje muy denso que le permite protegerse de las bajas temperaturas. Así que no sólo son hermosos, sino que pueden resistir los climas fríos.

Tienen unos ojos hermosos. Los ojos del husky siberiano son normalmente de color azul muy claro, en ocasiones hasta pueden adquirir una ligera tonalidad violácea, lo que los hace unos ojos bastante llamativos. Estos perros se ven elegantes pero conservan una apariencia un tanto feroz.

Ventajas y Desventajas de los Husky Siberiano

La personalidad

La personalidad del husky siberiano es muy agradable. Estos animales son muy amables en general. Tienden a llevarse bien con otros perros incluso aunque sean desconocidos, son muy juguetones y amigables.

No tienen dificultades para adaptarse a nuevas personas, por lo que no tendrás que preocuparte de llevar visitas extrañas a tu casa. No son animales desconfiados, así que pocas veces verás que puedan atacar a alguien por miedo.

No son animales territoriales. Es difícil encontrar a un husky siberiano que mantenga una riña con otro perro por un territorio. Al ser animales mucho más independientes no sienten la necesidad de establecer un territorio como propio. Esta ventaja también les ayuda a adaptarse a nuevos ambientes, lo que los convierten perros fáciles de adoptar.

Por la misma razón de que son perros poco territoriales no tendrás que preocuparte de eliminar el olor a orina de tus muebles, pues el perro posiblemente no querrá “marcar su territorio” dentro de tu casa.

Comportamiento

A este perro le encanta el ejercicio. El husky siberiano es de esos perros que siempre estarán dispuestos a salir a pasear y a convivir con toda la familia. Disfrutan mucho de los juegos y diversión, por lo que será muy difícil aburrirse cuando se trata de pasar tiempo con el perro.

Son excelentes amigos para los niños por el mismo motivo de que son muy divertidos pero generalmente no son perros peligrosos por la naturaleza amable del canino.

Son bastante ágiles y atléticos, estos perros serán excelentes compañeros de deporte para las personas a las que les gusta realizar actividad física todos los días y mantener un buen estado de salud.

Ventajas y Desventajas de los Husky Siberiano

Son perros independientes

También son perros muy independientes. A menudo los perros más cariñosos tienen características de comportamiento de los llamados “perros falderos”, es decir, perros que te persiguen a todos lados y tienen una gran dependencia emocional hacia ti. En el caso de los husky siberiano, esto no sucede de esa manera.

El husky siberiano es muy cariñoso y noble con su amo, pero no genera una dependencia emocional absoluta. Si eres de las personas a las que les gusta tener “tu propio espacio” y no te gusta que te atosiguen, tener como compañero un husky siberiano puede ser una excelente opción.

Estos perros estarán dispuestos a jugar contigo  cuando lo desees, pero no te perseguirán a todos lados ni te molestarán.

Son animales muy fáciles de educar

Otra de las ventajas de los husky siberiano, es que son unos perros muy inteligentes. El nivel de comprensión de este animal es bastante elevado, no se requerirá de demasiado trabajo para hacerle comprender qué cosas debe hacer y qué cosas no. No tardarás mucho en educar a este perro siempre que tengas la paciencia para lograrlo.

Tampoco será necesario utilizar disciplina violenta, pues al ser perros tan amables y sensibles, este tipo de enseñanza les afectaría emocionalmente y no serviría de mucho para hacerles comprender las cosas. Las técnicas de aprendizaje con refuerzo positivo son las más adecuadas para esta raza.

Son animales muy limpios

En caso de que seas de las personas que no soportan el olor a perro en la casa, esta raza es ideal para ti. Estos perros tienen comportamientos de limpieza muy parecidos a los de los gatos, por lo que siempre estarán procurando mantener su pelo acicalado y limpio. Si sumas a esta ventaja una rutina de higiene en casa, nunca más volverás a tener que soportar el olor a perro.

Desventajas de los husky siberiano

Ya hemos visto cuáles son las ventajas de tener un husky siberiano, ahora es momento de conocer cuáles podrían ser las desventajas o defectos que esta raza pueda aportar a tu vida.

Son de naturaleza depredadora

Aunque hemos mencionado que estos perros se llevan bien con casi todos, son de instinto cazador, por lo que los animales pequeños como gatos, perros ratones, aves y roedores, podrían estar en riesgo si metemos un husky a la casa.

Mientras el perro haya sido bien educado y socializado con estos animales, no debería haber mayor problema, pero por si acaso, hay que considerar el riesgo.

Quizá sean demasiado activos para ti

Ya hemos dicho que estos perros son amantes de las personas deportistas, pero si eres de esas personas que gustan de pasar más tiempo sentado viendo algún programa de streaming o televisión, o prefieres pasar la mayor parte del día acostado en tu cama, entonces este perro no será el adecuado para ti.

Son animales que requieren de jornadas constantes de ejercicios y deporte. Al ser tan juguetones no soportarán quedarse en casa todo el día.

La falta de actividad en el perro puede terminar propiciando que éste destruya cosas, muerda tus muebles o comience a cavar hoyos en el jardín si ningún motivo aparente, cuando en realidad lo que sucede es que la falta de ejercicio genera estrés y ansiedad en el perro.

Si bien son animales comúnmente pacíficos, estos problemas emocionales derivados de la carencia de ejercicio, pueden volverle un animal malhumorado.

Son de carácter fuerte y necio

Es cierto que la personalidad de estos caninos es encantadora, pero pueden volverse caprichosos, así que será necesario establecer reglas muy concretas con esta mascota, o hará su voluntad y se olvidará de tus órdenes.

No son perros tontos, pero pueden fingir que no te han escuchado con tal de que les dejes en paz. Vas a necesitar mucha paciencia para que el perro decida a hacerte caso a ver si le dan ganas de seguir tu orden. Así que son perros más adecuados para criadores con experiencia.

No le gusta estar solo

Otra de las desventajas del husky siberiano es que por naturaleza cuentan con un instinto de manada, y el perro te considerará aparte de su familia y de su clan. Así que si pasas demasiado tiempo fuera de casa, terminarás por afectar al perro emocionalmente, causando ansiedad por separación o finalmente generar su desprendimiento emocional.

Liberan demasiado pelo

El pelaje de estos hermosos animales es muy denso y mudan su cabello más de 1 vez al año, por lo que necesitarán de una persona que les ayude a mantener su aseo. Aunque ellos tengan sus propias rutinas de higiene, durante los cambios de estación, sobre todo con la llegada del verano o del invierno, sucede una muda de pelo, y los husky liberarán mucho.

Si consideras que no tienes el tiempo para cepillar a tu perro todos los días o darle un baño en casa una vez cada dos semanas, entonces deberías pensarlo dos veces antes de decidir si vas a adoptar a uno de estos perros.

Pueden escaparse

Es bastante común que estos perros salgan y vuelvan de casa sin que sus amos se hayan dado cuenta. Esta raza tiene una facilidad tremenda para excavar túneles, por lo que pueden hacer hoyos en los jardines, debajo de las cercas para salir al exterior.

También son ágiles a la hora de saltar, por lo que podrían escapar por la ventana sin que te hayas dado cuenta. No estamos diciendo que el perro quiere escapar de su hogar.

En la mayoría de los casos no es así, simplemente sucede que son animales de instinto explorador que se originaron en espacios abiertos y bosques, por lo que querrán conocer más allá del territorio cercano, así que son perros a los que hay que vigilar de vez en cuando.

Estos perros casi no ladran pero sí aúllan

Ya hemos mencionado que estos perros son similares a los lobos. Estos adorables lobitos pueden aullar mucho cuando se sienten en soledad o cuando perciben algún tipo de peligro o amenaza. En caso de que seas de las personas a las que no les gusta el ruido, es posible que los aullidos de este perro no sean de tu agrado.

No son buenos perros guardianes

Si la intención inicial que tienes para conseguir un husky siberiano es que cuide tu casa, entonces no es buena idea tener a un husky siberiano.

Como hemos mencionado, estos animales son exageradamente amigables con casi todo el mundo, por lo que las personas extrañas en lugar de causar alguna inquietud, podrían simplemente no interesarle, así que no estará muy preocupado en defenderte de personas extrañas a menos que tú se lo indiques.

Conclusiones

Como podrás ver existen muchas ventajas y desventajas de los husky siberiano que deben ser consideradas cuando se decide tener una mascota de este tipo. Son animales que necesitan de la dedicación de su amo. Tanto para la crianza como para el cuidado físico del perro, hay que ser responsables y comprensivos.

Estos perros podrían ser los mejores compañeros de tu vida, son fieles, amorosos y divertidos, así que si decides adoptar a uno de ellos, tienes que comprometerte a brindarle los cuidados adecuados.

¿Te ha gustado?
45 usuarios han opinado y a un 93,33% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

1 Comentario
  1. Luis says

    wow, jaja no se quien escribio esto pero describio totalmente a mi perrita husky. En resumen son perros amigables no tienen complejos, son muy chistosos, tienen demasiada energia, efectivamente no son perros falderos, sueltan mucho pelo, son necios jaja no entienden el porque deben hacerle caso a un humano, y si se llevan bien con todos los perros y personas, si hay que tener cuidado con los insectos y las aves proque si los cazan tristemente, obvio nunca dejo a mi perrita que se acerque a las aves pero con los insectos aveces no la puedo controlar.

    Respeto para todos los animales y mucha empatia con los perritos si decides meter uno a tu casa, no son accesorios, ni juguetes, son seres vivos como nosotros, con necesidades como nosotros y es tu responsabilidad satisfacer esas necesidades para tener a un perro bien adaptado y feliz.