West highland white terrier: Todo lo que tiene de Saber y Características

West highland white terrier: Todo lo que tiene de Saber y Características de esta raza pequeña ocupados muy activos y que siempre te pedirán juegos y largos paseos. Un perro que se lleva muy bien con niños y otros animales.
Tu amigo westie
El west highland white terrier , más conocido como «westie», es un terrier con mucha genética del escocés. Un perro fiel, inteligente y veloz, que te seguirá a todas partes. También es muy juguetón y extrovertido y con carácter cazador. Perseguirá todo aquello que se le cruce por el camino en un paseo por el campo.
Se trata de una raza de caza pequeña, blanca, con largas melenas que deberás cortar a menudo. Tiene una altura hasta la cruz: de 28 cm. Un peso entre siete y diez kg. y una longevidad de trece años. Prácticamente no existe dimorfismo sexual entre macho y hembra. Mantienen tamaños muy parecidos y el mismo color de capa, trufa y ojos.
Deberás tener cuidado por ciudad de llevar a tu Westie bien atado, y socializarlo desde pequeño para que no persiga de mayor todos los gatos que se le crucen 🙂 Recuerda siempre que por pequeño que sea un perro, mejor si lo paseas con un arnés antes que collar. Ahorrarás a tu mascota dolores y tirones de cuello. Hazme caso, te lo agradecerá.
Fue reconocido como raza terrier por el American Kennel Club en 1908.
West highland white terrier: Todo lo que tiene de Saber y Características más a fondo
Se desenvuelve muy bien en la ciudad y está muy indicado como animal de compañía en pisos y zonas urbanas. Tienen una larga capa blanca y unos ojos oscuros que los hace adorables.
Es una raza muy activa que se entretiene mucho corriendo detrás de los pájaros, excavando y peleando con bichos… Y es que proviene de una raza cazadora, y eso se nota. El caso es que estos animale necesitan mucho ejercicio y tiempo de juego.
Un consejo: Su carácter nervioso y activo tiende a ladrar frente a extraños o cuando se queda solo en casa. Nada que no puedas solucionar desde cachorros socializando al animal. Debes hacer que tu westie interactúe a menudo en todo tipo de situaciones en casa, fuera y con todo tipo de personas.
Pese a ser un perro activo y cazador, adora el trato humano, es pequeño y por estas razones no es una raza muy recomendable para dormir en exteriores. Sobre todo en invierno. Mejor que viva a tu lado dentro de casa.
Un poco de historia
Estos perros provienen de cruces entre terrier escocés y otras razas muy valoradas como cazadoras.
Al principio, los westie tenían la capa de varios colores. Fue el Coronel Edward Donald Malcolm de Poltalloch, Argyllshire, Escocia el primero en conseguir el color blanco definitivo de esta raza.
La historia de este detalle es bonita. Y es que el Coronel, allá por 1860, tenía westies de varios colores. Entre ellos rojizo. Bien pues un día, un cazador confundió a su perro de color rojizo con un zorro y le disparó. Desde ese día tomó la determinación de conseguir un west highland white terrier blanco, para no ser confundido nunca más con un zorro. Y lo consiguió.
Manejo del west highland white terrier
Hablamos de un perro con carácter. Muy inquieto y buen trabajador en diversas tareas de entrenamientos … cuando quiere. Si, ya te he dicho que tiene mucha personalidad. Educa desde cachorro a tu westie para que sea obediente y no rompa nada en tu ausencia. Se aburren mucho cuando están solos…
Sobre todo ejercita mucho a tu perro y sácalo a menudo a pasear y al campo. Te lo agradecerá. Si lo cansas con largos paseos, dejará en paz tus muebles. Los deportes caninos como “agility” o de obediencia tendrán a tu westie ocupado y cansado al llegar a casa. Así que no lo dudes y juega a menudo con tu perro. Gasta sus energías!
A partir de las ocho semanas de edad, puedes comenzar a entrenar a tu perro, mejor cuanto antes. Pero empieza en casa. Y es que no es recomendable llevar al perro a parques y centros de adiestramiento hasta que no lo hayas vacunado frente a la tos de las perreras, rabia, moquillo y parvovirus.
La salud de tu westie
Algunas de las patologías que a continuación te comento son las más comunes en esta raza de perro.
Dermatitis atópica
Una alergia de la piel de la capa.
Luxaciones de rótulas
Este hueso, tiende a salir del sitio. (Se trata de un problema común en perros de raza pequeña.)
Osteopatía craneomandibular
Patología que deforma los huesos de la mandíbula cuando son cachorros.
Enfermedad de Legg Calvé Perthes
Se trata de una enfermedad que afecta a la articulación de la cadera.
Ojo seco
Irritaciones muy molestas de los ojos.
Enfermedad de Addison
Trastorno debido a alteraciones hormonales de las glándulas suprarrenales.
Síndrome de Shake
Se trata de una inflamación del cerebelo. Parte del cerebro que se ocupa de la coordinación de movimientos y produce convulsiones en el perro.
Fibrosis pulmonar idiopática
Un tipo de neumonía.
Cataratas juveniles
La causa más común de ceguera en perros.
Carcinoma de células de transición (CCT) de la vejiga urinaria
Hablamos de cáncer de vejiga.
Cuidados de west highland white terrier
Los cuidados a esta raza pasan principalmente por su blanca y larga capa. Tienen además de una doble capa, una exterior dura y una interior suave y peluda. A partir de un año de edad, crece esta segunda capa interior e inferior.
Para mantener un westie limpio y sano es necesario cepillar su larga capa una vez a la semana. A partir del año de edad, deberás cepillar la primera capa y la segunda, todos los días. Con estos perros de capa larga, doble y blanca hay que ser muy escrupuloso y cepillar a diario. No sueltan mucho pelo en cambios de estación ni mudas, pero aún así debes cortar sus largas melenas una vez al año o dos.
Por lo demás no hay que preocuparse demasiado, a excepción de limpiar orejas, recortar uñas regularmente (una vez cada semana o dos) y cepillar sus dientes cada día.
Por último recuerda
Si te has interesado por adquirir un westie como tu mejor amigo, piensa primero si tu modo vida se adapta a las necesidades activas de esta raza, que necesita mucho ejercicio, ser socializado desde pequeño y deberá dar largos paseos al día.
Lo mejor que puedes hacer antes de comprar es adoptar. Busca en perreras y protectoras y verás como encuentras West Highland White Terrier.
Mucha gente me pregunta: ¿Cómo voy a encontrar un perro de raza en una protectora? Si valen mucho dinero… Ya pero he trabajado en protectoras y como ATV y te digo que los centros de recogida de mascotas y núcleos zoológicos están llenos de perros de razas. Te sorprenderías de lo que se gasta la gente en perros que luego acaban siendo abandonados por falta de tiempo, desinterés …
Salva la vida de tu nueva mascota adoptando. ¿Se te ocurre mejor comienzo para una futura gran amistad?