Whippet: características y fotos

810

Whippet: características y fotos de esta raza de perros sabuesos lebreles con una altura hasta la cruz de 47 a 60cm. Pueden llegar a pesar cerca de los 22 kg. Y suelen vivir de 12 a 15 años.

Los Whippet se comenzaron a criar como perros cazadores de conejos por los cazadores furtivos. Hoy es muy distinto. Actualmente es un perro de trabajo, carreras y por su personalidad amistosa y bella silueta lo convierten en un gran compañero como mascota.

  • Los perros Whippet son lebreles de tamaño medio muy parecido a los galgos.
  • Dispone de un cráneo y hocico largo, con la trufa negra o marrón.
  • La boca de esta raza tiene una mordida de tijera. Las orejas son pequeñas y dispuestas hacia atrás,
  • Tiene ojos ovalados de color oscuro, y la cola es larga y estrecha.
  • La capa es corta y lisa e incluye desde blancos a negros, pasando por marrones y grises. Tanto en un solo color como manchado.

Te cuento más acerca de las características del Whippet…

 

a esta raza la suelen apodar el “galgo del pobre”, por sus humildes comienzos al ser criados por cazadores furtivos. Se conocen desde finales del XVIII. Pero se hicieron famosos con las “carreras de Whippet”, que se hicieron famosas por la clase trabajadora de la época.

Este sabueso se crió a partir de cruces entre el galgo y el terrier pequeño. Luego, se añadieron cruces con un tercero: el galgo italiano.

El ser humano se dedicó a cruzar las razas de perros más rápidas con el fin de añadir a las características de este bello animal una mayor velocidad, de cara a competir junto a otros galgos en circuitos de carreras. Por eso cruzaron al whippet con razas de galgos.

Pero a la par, quisieron optimizar más aún sus cualidades de cazador de conejos y fue cruzado junto a otras razas de perros, más indicados en cacerías, como el terrier… Al final consiguieron un animal con ambas cartacterísticas: velocidad y olfato para la caza.

Debido a esto, mantiene el tamaño mediano, como el terrier, y una anatomía delgada y musculada como los galgos. De hecho, si te fijas el Whippet es una réplica en pequeño de un galgo español o inglés. Cosa que por otro lado, solo añade características muy acordes a lo que debe ser un perro familiar, una mascota perfecta para el hogar y como compañía.

Al final se consiguió una raza muy bella, de tamaño mediano muy cariñoso y afectuoso con las personas y otros perros.

Destacan como perros de trabajo, en pruebas de “agility” y “señuelo”. Eso si, son animales con un carácter muy independiente, pero podemos educarlo sin problemas.

Los Whippet necesitan una socialización temprana, ya que son algo tímidos frente a situaciones nuevas, pero como os he dicho, es un perro amistoso con otras razas y personas. Ahora, cuidado con los gatos; los Whippet tienen un instinto cazador muy fuerte y no se llevan bien con gatos. Aunque esto se puede solucionar para que acepten a compañeros felinos sin problemas.

Otra cosa que te recomiendo es que nunca lo saques a pasear sin correa (mejor arnés) ya que ese instinto cazador del que hemos hablado con anterioridad, le lleva a perseguir a menudo, todo aquello que se le cruza por su camino.

Esta raza canina adora el ejercicio y los paseos largos diarios, y en casa, son muy buenos y poco exigentes, les encanta disfrutar de tu compañía y la de tu familia. Son muy juguetones con los niños pequeños. Al ser de capa corta, se pasarán el día en casa buscando un sitio calentito a tu lado 🙂

Veamos los antecedentes de esta raza.

El Whippet desde muy pronto se usó para la caza de conejos por clases trabajadoras que no podían permitirse tener galgos más grandes.

Han sido reconocidos como raza por el American Kennel Club (AKC) en 1888.

También se usaron para juegos de caza de conejos dentro de un área cerrada. Los llamados “concursos de perro de asalto».

No fue hasta la Revolución Industrial, que los Whippet comenzaron a criarse de manera masiva y como mascota. Las carreras de perros estaban muy en auge por aquellas épocas, además del furtivismo. Ambas generaban ingresos a las familias pobres de la época. Por eso se hizo tan popular en las clases bajas. Incluso le llamaban el “perro de los pobres”.

Características físicas.

Ya hemos comentado más arriba que estos animales son muy parecidos a los galgos, solo que en pequeño. Tienen un cuerpo delgado, flexible y patas largas, lo que los convierte en perros muy rápidos. Al correr, el cuerpo de nuestro amigo se extiende completamente, con las cuatro patas en horizontal, hasta el punto que parece que vuelen.

  • El Whippet tiene una morfología curva de tamaño mediano y de proporciones cuadradas, un poco más largo que la más alto.
  • Dispone de un cuello es fuerte y largo, que soporta una cabeza y hocico delgado y alargado. Muy al estilo galgo.
  • Son perros muy ágiles, y siempre están alerta, y su capa genera un aceite ligero, lo que evita mucho la caspa y la caída de pelo.

Todo acerca de su personalidad.

Si estás buscando una mascota leal y obediente estás de suerte, el Whippet es un perro que se caracteriza por su facilidad para adaptarse a todos los hogares y familias. Además le encanta dormir en el sofá de casa.

  • Es fácil de entrenar mediante métodos de condicionamiento operante, como el “Clicker”. Y es que tienen un temperamento muy amigable
  • Estas características definen a la raza de Whippet como perfecta para familias con hijos y tiempo para pasear a menudo.
  • Luego en casa son muy tranquilos, pero no te confundas; el Whippet adora correr por el campo, como cualquier galgo y necesita un alto gasto de energía en su vida para ser felices.

Cuidados del Whippet.

Se trata de una raza muy fácil de mantener gracias a su pelo corto y complexión delgada. Eso si, hay que hacerlo correr, los paseos no son suficiente. Piensa que se trata de una raza atlética y de orígenes cazadores, y la genética tira mucho. Hay que sacarlo al campo a menudo.

Cuidado con el frío.

No soportan el clima frío por largos períodos de tiempo. Tienen poca grasa y eso se nota.

Así que ten en cuenta que estos animales deben pasar la mayor parte de su tiempo en un ambiente cálido. Vaya que si vives a 1000 metros de altura en algún pueblo de los Pirineos, a lo mejor no es tu perro.

Y en lo referente a su salud…

  • Los Whippet suelen tener una longevidad de aproximadamente 12 a 15 años.
  • Tener en cuenta que son sabuesos, y por defecto, estos animales son sensibles a la anestesia y a laceraciones barbitúricas.
  • Los defectos oculares y la sordera son un problema de salud importante para los Whippet.
  • Teniendo esto en cuenta, y haciendo hincapié en pruebas oculares en el veterinario regularmente, así como un buen cuidado e higiene de sus oídos…

Me parece una de las mejores elecciones como mascota para una familia con hijos que además disponga de tiempo para hacer correr al animal por el campo.

Whippet: características y fotos…

Un perro de tamaño medio, fiel y cariñoso. ¿A que esperas para adoptar uno?

¿Te ha gustado?
7 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.